Los juegos para móviles liderarán los juegos de azar en 2018

H2 Gambling Capital, una de las consultoras de juegos y apuestas más relevantes de la actualidad, ha decidido publicar los resultados de su último informe, los cuales, afirman que, en 2018, la industria de los juegos para móviles generarán un volumen de negocio superior a los 19.000 millones de euros, lo que supondrá un 44% de los ingresos totales obtenidos en los juegos de azar interactivos, y algo menos del 5% de todos los juegos de azar en general.

Dicho informe, titulado «Móvil: el futuro del juego interactivo«, indica que en los últimos años, el juego móvil (apuestas, juegos de azar y loterías) se ha establecido como una de las plataformas más atractivas y emergentes de la industria de los juegos de azar.

En este sentido, la Consultora decidió también valorar el mercado del juego móvil en 2010, valorándolo en unos 2.400 millones de euros, acaparando el 11% del volumen de negocio de los juegos de azar interactivos. Dos años más tarde, hacía lo propio estableciendo, en 2012, el valor del mercado de los juegos móviles en casi 4,5 millones de euros, lo que representaba el 18% del volumen de negocio de todos los juegos de azar interactivos, demostrando que esta industria iba en aumento, año a año.

Según se recoge en el informe, «en la actualidad, el mercado del juego móvil ha sufrido grandes cambios de forma significativa, debido principalmente a las continuas regulaciones de los países del mercado asiático, a partir de las cuales, la actividad en estos países ha ido incrementándose«.

A este respecto, el informe hace especial hincapié en los grandes monopolios asiáticos de apuestas hípicas (Hong Kong Jockey Club y Japanese Racing Association), los cuales, han representado cerca del 40% de todo el negocio. «La cultura y el empleo de la telefonía móvil en Asia representan un indicador muy fiable de lo que podría suceder en otros lugares del mundo, en los próximos años«, afirmó H2.

Por otro lado, H2 Gambling pronostica que «países como China o EEUU podrían equiparar su actividad en términos de actividad y volumen de negocio para juegos móviles, mientras que otras naciones como Bélgica, esta industria podría no despegar a corto plazo, tal y como se espera«.

Por último, en el informe se asegura que «el desarrollo del iGaming ha sido más lento de lo esperado, en el momento de despegar, debido a la necesidad de aumento en la capacidad de los dispositivos (gráficos, periodos de autonomía de la batería, etc…)«. En este mismo sentido, hace también distinción entre «experiencia» y «conveniencia«, asegurando que «el uso de juegos para móviles se debe a la experiencia, mientras que las apuestas se producen por conveniencia«.