Cirsa, la casa de apuestas catalana, ha presentado el ejercicio económico de 2013, donde ha obtenido un beneficio operativo de 252,3 millones de euros, lo que supone un 5,1% más que lo registrado durante el mismo periodo de 2012.
Por otro lado, los ingresos de explotación registraron una cifra aproximada de 1.176 millones de euros, lo que supone unos niveles similares respecto de 2012, que confirman la tendencia alcista que marca Cirsa con respecto a sí misma y a sus competidores.
Respecto a estos datos, cabe mencionar que durante el tercer trimestre (junio-septiembre), Cirsa obtuvo 86,2 millones de euros de beneficios operativos, un 5% más que respecto a 2012, y que le permitió facturar un importe total de 398,3 millones de euros.
Una de las principales razones del incremento de Cirsa durante este ejercicio fiscal, ha venido motivado por el establecimiento del departamento de casinos en Latinoamérica, cimentado por la incorporación de nuevas máquinas de Slots y juegos de casinos, la ampliación del casino Salas en Panamá, y por supuesto, por el impulso del nuevo sistema Tito en Colombia, el cual, permite realizar cobros y pagos a través de tickets.
En julio se cerró la adquisición de 7 operadoras de Slots para el mercado español, lo que ha supuesto la incorporación de 4.500 máquinas más al parque, situándose en 25.300. En lo que respecta a la fabricación y venta de máquinas recreativas para el sector de la hostelería, Unidesa mantiene su posición de liderato con una cuota de mercado superior al 55%.
En el ámbito de las apuestas presenciales, Sportium ha conseguido alcanzar una cuota de mercado del 55% en Madrid y Aragón, superando ya los 720 locales implantados en provincias de Madrid, Valencia, Murcia, Galicia, Navarra y Aragón.
Por último, cabe mencionar el asunto de la demanda en Italia. En 2007, la «Corte dei Conti» (CdC) italiana interpuso una demanda contra cada una de las 10 compañías operadoras de red de interconexión de máquinas recreativas, entre las que se encontraba Cirsa. Pues después de 6 años de batalla legal, Cirsa consiguió alcanzar un acuerdo con la mencionada CdC para finiquitar su demanda y, a tal efecto, ha hecho efectivo ahora el pago de 36 millones de euros, correspondientes al 30% de la cantidad solicitada.