Bwin, uno de los principales operadores de apuestas online, se muestra expectante ante el próximo mundial de fútbol que tendrá lugar en Brasil a partir de junio del año que viene. Desde la propia compañía afirman que las perspectivas económicas para el próximo año pueden llegar a ser muy positivas, gracias principalmente, a la tendencia generada ya por las apuestas de fútbol que se vienen realizando con vistas al campeonato mundial de fútbol.
Además, y según han transmitido mediante un comunicado, a estos futuros beneficios de las apuestas futbolísticas, se les tendría que sumar un importante crecimiento en la facturación de las apuestas procedentes de los Estados Unidos, donde recientemente se ha legalizado el juego online, y comenzaría a partir del próximo año, a generar un nivel de facturación elevado.
«Las expectativas de crecimiento se han visto beneficiadas en las últimas 11 semanas«, declararon representantes de la empresa, aclarando que su estrategia de negocio iba a centrarse en una cantidad de mercados inferior, pero bien regulados, así como en la expansión de sus operaciones en los EEUU, sobre todo en aquellos territorios donde las reglas del juego son más flexibles, como por ejemplo, en Nueva Jersey.
Para los directivos de Bwin, el mercado norteamericano resulta estratégico, como lo demuestra el hecho de haber invertido entre 7 y 10 millones de euros en sus lanzamientos de sitos de apuestas y poker online en Nueva Jersey, cuando este estado decidió volver a abrir su mercado.
En este sentido, la decisión de Bwin de buscar menos mercados pero con leyes más claras para operar durante el Mundial de Fútbol, se debe a los recientes bloqueos que la empresa sufrió en el inestable mercado griego, durante el pasado mes de noviembre. A pesar de que algunos analistas consideran que la estrategia basada en reducir al máximo la cantidad de mercados podría resultar peligrosa, los responsables de Bwin están convencidos de que será mucho más provechoso y seguro a medio y largo plazo.
Simon Duffy, presidente de Bwin, aclaró en un comunicado que «las finanzas de la compañía están garantizadas ante cualquier posible contratiempo, ya que hemos solicitado una línea de crédito de 50 millones de libras al Royal Bank of Scotland«.