La DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego) ha decidido hacer público las especificaciones del servicio web de Verificación de Usuarios, donde se establece a nivel técnico, el funcionamiento de la plataforma que ofrece a los diferentes operadores de juego sobre la identidad de los jugadores residentes en España, en tiempo real. Para llevar a cabo estos procedimientos de verificación, ha puesto a disposición de los operadores un entorno de pruebas.
Dicho entorno de pruebas posibilitará a los operadores el acceso a distancia al RGIAJ (Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego) antes de que aprueben la activación de una determinada cuenta de usuario, así como realizar posteriores verificaciones periódicas de los datos de los usuarios, con el propio RGIAJ.
Con este servicio, podrán validar la fecha de nacimiento del jugador, simplificando enormemente la comprobación de la mayoría de edad del usuario.
En este sentido, cabe mencionar que este servicio web de verificación de jugadores dispondrá de hasta 5 operaciones distintas:
-“Verificar Identidad”: El operador podrá comprobar que el DNI/NIE, el nombre y la fecha de nacimiento del jugador coinciden con los datos registrados en la Administración.
-“Verificar RGIAJ”: El operador podrá comprobar si los jugadores se encuentran inscritos en el RGIAJ.
-“Verificar Jugador”: El operador podrá averiguar si un usuario está inscrito en el RGIAJ, y además, verificar los datos de su identidad.
-“Verificar CambiosRGIAJ”: El operador podrá recuperar los datos de los jugadores, respecto a los que obtuviera en su día al acceder en el registro RGIAJ, verificando posibles modificaciones.
-“Baja Jugador”: El operador podrá dar de baja a un jugador, por el que realizó en su día alguna comprobación en el registro de RGIAJ.
Por último, en el propio documento se indica que podrán existir un máximo de 2 versiones del servicio, para así facilitar a los operadores la implantación en sus sistemas de producción y registro de clientes de forma progresiva.
La DGOJ pactará con los operadores el calendario de los cambios de versión, ofreciendo soporte técnico en cada momento, así como anunciando la finalización del plazo por el que cesará el servicio ofrecido por la versión antigua.