Los responsables del organismo futbolístico creen que existe un alto riesgo de posibles amaños en los partidos que se disputen durante la próxima edición del Mundial de fútbol en Brasil, por lo que han anunciado que estarán dispuestos a suspender cualquier partido que se dispute en la competición, si se observan indicios de anomalías en el movimiento de apuestas.
Las apuestas deportivas generan cada vez más movimiento de dinero en todo el mundo. Los clubes y los futbolistas profesionales se benefician de un sistema en el que una parte de la recaudación de todas las apuestas legales se destina a ellos mismos, sin embargo, a algunos les parece poco y desean obtener un sobresueldo, algo que sucede desde las categorías más modestas hasta el máximo nivel de competición.
En España, Javier Tebas, presidente de la Liga Profesional de Fútbol, ha confirmado en varias ocasiones que se han producido amaños de partidos en distintas temporadas y a lo largo del tiempo. En Italia, los escándalos han sido más sonados, con multitudinarias detenciones y descensos de clubes, por lo tanto y según la propia FIFA, el Mundial está en claro riesgo de sufrir este tipo de estafas.
Ralf Mutschke, jefe de seguridad de la FIFA, quiso advertir del gran riesgo que existía de que las redes de apuestas fraudulentas consiguieran manipular el Mundial a su propio beneficio, por lo tanto, la FIFA anuncia que la posibilidad de suspender partidos con poca antelación, si se sospecha cualquier tipo de arreglo, es más plausible que nunca.
En este mismo sentido, Mutschke afirmó que «tenemos que suponer que el crimen organizado va a intentar manipular partidos de fútbol también en el Mundial de Brasil. Es la competición en la que se factura el mayor volumen de apuestas, en comparación con el resto de eventos deportivos, y también, en la que se obtienen los mayores beneficios«.
De hecho, la FIFA ha querido explicar que habrá encargados de seguridad dispuestos a buscar pistas que apunten a cualquier tipo de amaño. Además, también se han puesto en contacto con las distintas casas de apuestas, y han decidido estudiar los movimientos en las redes sociales para escanear posibles movimientos sospechosos.