William Hill ha decidido abrir un nuevo centro de desarrollo tecnológico llamado Tech City, con el que espera atraer a ingenieros y desarrolladores que le permitan mejorar su App de apuestas deportivas para dispositivos móviles, y así poder reaccionar ante los cambios que se vienen produciendo tanto en el mercado de las apuestas como en el de los juegos de azar online, y que se han posicionado ya, como el sector más importante de la industria en lo que a volumen de ingresos se refiere.
La prestigiosa casa de apuestas, quien cumplirá 80 años dentro de unos meses, se ha consolidado como el operador de apuestas más importante del Reino Unido con casi 8,6 millones de clientes, sin embargo, desde el seno de la misma, afirman que no pueden ser complacientes consigo misma en un mercado tan competitivo. Es por esta razón, que han asegurado que el nuevo centro de desarrollo tecnológico le permitirá mejorar e incrementar su cartera de servicios online y para dispositivos móviles, así como aumentar y asegurar su base de clientes.
A este respecto, Andy Lee, director gerente de William Hill ha declarado que «resulta evidente que la tecnología debe ser cada vez más importante para nosotros. Debemos reaccionar ante los cambios que se producirán y se están produciendo en el mercado«.
Por su parte, Finbarr Joy, director del departamento de tecnología de William Hill, afirmó que «nadie sabe lo que sucederá en el mercado futuro de las apuestas, sin embargo, William Hill será desafiado en los próximos años por el desarrollo de nuevos dispositivos y aplicaciones, y por lo tanto, deberemos estar preparados si no queremos perder nuestra posición como líder del mercado«.
Respecto al centro de desarrollo Tech City, éste dispone actualmente de más de 500 miembros de personal especializado en Tecnologías de la Información (TI) procedente de diferentes partes del mundo, como por ejemplo, Leeds, Sydney, Las Vegas, Tel Aviv o Gibraltar, con el objetivo de aunar todo ese conocimiento y ponerlo a disposición del sistema móvil de William Hill.
Según el propio Joy, «Tech City se centrará en la contratación de personas altamente cualificadas pero que no tengan relación y experiencia con el sector de los juegos de azar tradicional. De este modo, conseguiremos eliminar vicios pasados y construir un ecosistema de trabajo propio dentro del centro«.