El Comité Olímpico Internacional (COI) y la industria de las apuestas deportivas online reguladas (EGBA y ESSA) han decidido anunciar la firma de un nuevo acuerdo de colaboración, acerca de la posibilidad de compartir cualquier información que esté relacionada con actividades de apuestas sospechosas. Dicho acuerdo, suscrito por la Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) y la Asociación Europea de Seguridad en el Deporte (ESSA), se produce con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi (Rusia), sin embargo, se extenderá también a los JJOO de Río de Janeiro en 2016.
Mark Adams, director de Comunicaciones del COI, ha afirmado que «este Memorando de Entendimiento entre el COI y diferentes operadores y reguladores de apuestas, incluyendo la ESSA y la EGBA, forma parte del plan de apoyo al deporte limpio, con el objetivo de intentar proteger las grandes competiciones deportivas de cualquier forma de manipulación, en especial, aquellas vinculadas a las apuestas. Así pues, estamos muy contentos con la firma de estos acuerdos, procedentes de nuestra exitosa colaboración durante los juegos de Londres 2012«.
En el caso de que surja cualquier problema relacionado con la integridad de las apuestas en los Juegos Olímpicos, o cualquier otra competición deportiva de carácter internacional, el Memorando de Entendimiento permitiría a los miembros de la ESSA y la EGBA, compartir todo tipo de información con el COI mediante el recién creado «Sistema Inteligente de Apuestas Integrales» (IBIS). Mostrándose por primera vez en los Juegos de Sochi, el IBIS permite recopilar alertas e información sobre cualquier tipo de manipulación que se produzca en las apuestas deportivas. En este sentido, también estará a disposición de las federaciones internacionales durante el desarrollo de sus grandes eventos.
Khalid Ali, secretario general de ESSA, declaró a este respecto que «la ESSA apoya totalmente la creación del IBIS, ya que gracias al intercambio de información entre las instituciones deportivas y los operadores de juego, tendremos ahora la posibilidad de detectar, disuadir y denunciar actividades corruptas en el deporte«.
Por su parte, Maarten Haijer, secretario general de la EGBA, quiso apuntar que «el Memorando de Entendimiento firmado entre la EGBA, la ESSA y el COI envía un mensaje claro y preciso sobre que la industria de las apuestas deportivas considera el tema de los amaños de partidos muy en serio, y que se enfrentará a él de forma firme y eficaz. Tanto el deporte como el público y los operadores de apuestas son perjudicados con los amaños de partidos. Los operadores de apuestas reguladas deben trabajar duro para promover una experiencia de juego justa y no contaminada«.