Full Tilt Poker comienza a devolver los depósitos bloqueados

En pocas semanas, los jugadores norteamericanos que vieron como sus cuentas en el antiguo sitio web Full Tilt Poker (FTP) fueron bloqueadas, y el importe de las mismas congelado, tendrán la oportunidad de recuperar su dinero, tras el reciente comunicado emitido por Garden City Group (GCG), compañía responsable de la devolución de los importes, quien anunció que iniciará la devolución de los 82 millones de dólares pendientes de cobro, que adeudaba a más de 30.000 clientes.

Tras una larga espera de más de 3 años, desde el famoso Black Friday, se pondrá por fin en marcha la primera ronda de pagos, los cuales, según lo anunciado en el propio comunicado web de la empresa, terminarán de abonarse por completo antes de marzo, momento en que los usuarios tendrán transferido los correspondientes importes en su cuenta bancaria.

El pasado mes de noviembre, cuando se abría el plazo de reclamación de los fondos (para el que los demandantes debían cumplimentar un extenso formulario), responsables de la GCG anunciaban que «el proceso de devolución de los pagos se estaba desarrollando según los plazos previstos, y por lo tanto, los primeros jugadores (aquellos a los que se les retuvo cantidades más pequeñas) recuperarían sus fondos antes del 31 de marzo de 2014«.

El antiguo operador online Full Tilt Poker cerró sus puertas virtuales en junio del 2011. En aquel momento, aquellos jugadores que tenían depositado dinero en sus cuentas no tuvieron la oportunidad de poder retirarlo, de tal modo que más de 300 millones de dólares fueron bloqueados de forma online. El escándalo saltó cuando Full Tilt Poker comunicó que no disponía de los depósitos de los jugadores, que habían sido invertidos y que no era posible recuperarlos, lo que posteriormente ocasionaría una demanda por parte del Departamento de Justicia de EEUU, quien acusó a los propietarios del portal online de haberse apropiado de dichos fondos.

En marzo, poco antes del Black Friday, FTP disponía en sus cuentas bancarias de un saldo total de 60 millones de dólares, una cantidad significativamente inferior a la suma de los depósitos de sus clientes, sin embargo, 3 meses después, en junio, dicho saldo volvió a descender, mostrando una cifra apenas superior a los 6 millones de dólares.

En abril de 2012, PokerStars, acordó con dicho Departamento de Justicia pagar a los jugadores no residentes en EEUU, y hacerse cargo de una parte de la deuda contraída con los usuarios estadounidenses, aproximadamente unos 547 millones de dólares, permitiendo de este modo aliviar las presiones sobre el Departamento de Justicia, quien podría reembolsar el importe a los jugadores norteamericanos. A cambio, PokerStars se haría con los derechos del antiguo Full Tilt Poker. Así pues, en noviembre del 2012, PokerStars devolvía 184 millones de dólares de los depósitos de los jugadores residentes fuera de los EEUU.

Full Tilt Poker acumuló pérdidas por valor de 965,5 millones de dólares, los cuales, fueron distribuidos del siguiente modo:

  • 331 millones fueron confiscados por el Departamento de Justicia, y 15 millones más fueron bloqueados.
  • 42 millones fueron robados por un agente procesador de pagos en 2009.
  • 5,5 millones fueron prestados a jugadores, los cuales, no devolvieron el dinero.
  • 128 millones fueron depositados por jugadores norteamericanos, y FTP no pudo recuperarlos.
  • 444 millones fueron repartidos en concepto de beneficios entre los accionistas de la empresa, donde Chris Ferguson obtuvo 25 millones; Howard Lederer consiguió 42 millones; Ray Bitar logró 41 millones; Rafael Furst se hizo con 12 millones; un tal «Ownwer 1» (en realidad, Phil Ivey) que recibió 40 millones; y por último, otros accionistas minoritarios se alzaron con 284 millones.