El negocio de las apuestas y el juego online se dispara

Mientras el juego presencial se desploma en casinos, bingos y salas recreativas, las apuestas online pasaron de recaudar 20,6 millones de euros en 2008 a 191 millones en 2012. Además, la media de edad de los jugadores se ha ido reduciendo progresivamente, a causa de la popularización de las apuestas y el poker entre los jóvenes de 18 a 25 años. A este respecto, las asociaciones de prevención contra la ludopatía han informado de que cada vez reciben más llamadas de jugadores novatos y padres preocupados por la adicción de sus hijos.

En este sentido, el negocio de los juegos de azar ya no es un coto reservado a los bingos y los casinos. En los últimos 5 años, las apuestas online han irrumpido con fuerza y ya suponen más del 6% del dinero que los madrileños se juegan.

En 2008, los madrileños, por poner un ejemplo, invirtieron 3.477 millones de euros en máquinas tragaperras, cartas, ruletas y carreras de galgos o de caballos, según los datos oficiales publicados por la Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego. En ese mismo periodo, las apuestas deportivas únicamente recaudaron 20,6 millones de euros, lo que suponía el 0,5% del total.

En cambio, 4 años más tarde, el volumen de recaudación descendió hasta los 3.080 millones debido, principalmente, a la crisis económica. Las máquinas recreativas perdieron un 8,1%, los casinos un 16%, y los bingos, el sector menos modernizado, registraron una caída del 44,2%.

En 2012, las apuestas deportivas en cambio, incrementaron su volumen de ingresos hasta los 191 millones de euros, lo que supuso un aumento del 827%, pasando a ser el 6,2% del volumen total de negocio. Además, y a pesar de que todavía no se han publicados datos oficiales, las primeras informaciones apuntan a que la tendencia ascendente en esta modalidad sigue manteniéndose alcista.

El éxito de este formato se basa, fundamentalmente, en la legalización del juego a través de la red y la «normalización» de las casas de apuestas, hecho que se ha visto acompañado de una fiebre por el poker online, la cual, ha provocado dos cambios fundamentales en el sector:

-Que la edad media de los jugadores se ha reducido significativamente, situándose entre los 18 y los 30 años.

-Que el juego a través de Internet facilita el acceso de un mayor número de jugadores, ya que no resulta necesario acudir a una sala especializada.

De este modo, el negocio de las apuestas y el juego online se ha vuelto tan lucrativo, que el Ministerio de Hacienda consiguió recaudar más de 100 millones de euros, entre impuestos directos, indirectos y tasas, 6 meses después de haberlo regulado.