Los distintos sectores del juego online, entre los que destacan las apuestas deportivas y el poker online, comenzaron a estar reguladas en España desde la aprobación de la Ley del Juego Online en 2012. Desde aquel momento, los resultados de crecimiento acerca de este sector han sido muy positivos, proporcionando más de 57 millones de euros en impuestos a través de Hacienda.
De este modo, en 2013, el juego online ha facturado más de 5.437 millones de euros, de los cuales, 1.891 millones proceden de las apuestas deportivas. Pese a conseguirse cifras tan elevadas, Hacienda tan sólo ha conseguido recaudar 57 millones de euros a través de la aplicación de impuestos en el sector.
Estos 57 millones de euros vienen a ser un 4,5% del total recaudado por el sector del juego online, cifras que pueden resultar muy bajas en comparación a las que se han obtenido en las cuentas de resultados. Alejandro Landaluce, director general de Ce-Juego (Confederación Empresarial del Juego), ha querido explicar esta situación alegando que «el problema de fondo es que todavía existe, al menos, un 40% del negocio que sigue desarrollándose en negro, ya sea desde Gibraltar o Malta, pero que evita pagar los impuestos aquí en España«.
Pese a que tras la aprobación de la Ley del Juego Online en 2012, todas las empresas del sector estaban obligadas a cumplir una serie de requisitos, como por ejemplo, estar alojadas en un servidor web español con el dominio «.es» o realizar la tributación de impuestos en España de toda actividad que fuera realizada en dicho territorio, hasta el 40% del volumen de negocio del sector es puesto en práctica por operadores ilegales, que al no tributar ni someterse al control de Hacienda, puede ofrecer a los usuarios unas condiciones de pago y juego más favorables.
Por último, mencionar que para intentar subsanar estas pérdidas e intentar incentivar el juego, el Gobierno está a la espera de que la CE apruebe el borrador acerca de la regulación de las máquinas de slots online y las apuestas deportivas cruzadas.