La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, ha rechazado abrir un expediente que permita investigar las modificaciones legales que se introdujeron en España para albergar el complejo de Eurovegas, alegando que, al no existir tal proyecto, ya no existe ningún indicio de que no se vaya a aplicar la legislación comunitaria.
Concretamente, la reclamación emitida por la formación Equo (integrante del Partido Verde Europeo), se centraba en los marcos legislativos articulados en la Comunidad de Madrid para estructurar la figura de los Centros Integrales de Desarrollo (CID), algo que este partido había considerado irregular, ya que se hacía a medida de este proyecto.
En respuesta a la petición de investigación formulada por Equo, el órgano comunitario afirmó que «en la actualidad no existe ningún proyecto de estas características en proceso de ser autorizado por las autoridades españolas, por lo tanto, la Comisión no puede establecer si la legislación de la Unión Europea (UE) ha sido debidamente aplicada o no, con respecto a un posible proyecto, por lo que en definitiva, no puede intervenir en el presente caso, ya que las disposiciones pertinentes de la legislación de la UE no pueden ser aplicables«.
En este sentido, la resolución de la Comisión asegura que, «viendo que no existe un proyecto de este tipo o algún indicio de que de las autoridades españolas no vayan a cumplir con la legislación comunitaria, nos vemos obligados a rechazar la solicitud de Equo«.
El co-portavoz federal de Equo, Juan López de Uralde, ha lamentado la decisión del Parlamento Europeo de cerrar el expediente relativo a Eurovegas, el cual, tenía como objetivo investigar si las modificaciones legales que se habían aprobado estaban destinadas a favorecer la puesta en marcha de dicho proyecto, y que además, éstas vulneraban el marco legislativo comunitario.
«Eurovegas se ha ido, pero nosotros nos quedamos en Madrid con una legislación que supone un paso más hacia la vuelta de la especulación urbanística y hacia la ausencia de control de los capitales. Las políticas europeas deben estar al servicio de la ciudadanía, siendo imprescindible evitar caer en la especulación inmobiliaria como forma de obtener dinero fácil y rápido para las administraciones. Proyectos como el de Eurovegas son inviables, tanto en el plano económico como en el medioambiental«, denunció Uralde.