La AGEO (Asociación Gallega de Empresas Operadoras) asegura que autorizar las máquinas de slot online generará una fuerte competencia desleal al sector presencial, poniendo en grave riesgo a las empresas operadoras, a los puestos de trabajo, tanto directos como indirectos que genera este sector en Galicia, además de ir en contra de la defensa del consumidor, lo que incrementará la cifra de afectados por adicción al juego.
Tal y como hemos comentado en otras ocasiones, el Ministerio de Hacienda tiene la intención de aprobar un proyecto que permita regular las máquinas de slot online, las cuales, se caracterizan por no establecer límites máximos en las apuestas o los premios, no establecer ningún control sobre la publicidad emitida, así como la posibilidad de que las CCAA autoricen la instalación de máquinas online sin límite de apuestas ni de premios en locales públicos.
El problema radica en que todo lo anteriormente mencionado, se encuentra terminantemente prohibido para el sector presencial, el cual, sí dispone de límites para todo y no puede promocionarse de ninguna forma. A estas diferencias también hay que añadir las ya existentes, como por ejemplo, el distinto tratamiento tributario aplicado sobre ambas modalidades.
En este caso, el juego presencial devuelve una media del 75% de las cantidades jugadas que recibe en premios por parte de los jugadores. De ese 25 % restante, en Galicia se paga entre impuestos directos e indirectos en torno al 60%, mientras que el juego online sólo paga un 25%. Además, dichas empresas no generan puestos de trabajo en España ni tampoco tributan por otros conceptos, por lo tanto, no tienen que hacerse cargo de gastos como salarios, seguridad social, IAE o IVA.
Para AGEO, esta normativa establece una evidente desigualdad de trato que promueve la competencia desleal entre ambos sectores y va en contra de todos los principios asumidos por el juego responsable.
Serafín Portas, presidente de AGEO, ha asegurado que «la norma atenta gravemente contra los intereses de nuestras empresas, ya que debido a esta autorización, se producirá una migración masiva de jugadores de máquinas presenciales a las virtuales, las cuales, pueden ofrecer premios más elevados«.
«Concretamente, ayer leí que un jugador alemán había ganado 17 millones de euros jugando en una slot online, ¿cómo vamos a poder competir con eso? Esta regulación va a perjudicar gravemente al sector y a la economía gallega, favoreciendo los intereses comerciales de empresas que operan desde fuera de España, por lo que no tardarán en verse los primeros despidos e incluso el cierre de numerosos bares«, añadía Portas.