La Policía Nacional ha conseguido detectar más de 1.200 estafas online mediante la ejecución de cargos fraudulentos en tarjetas bancarias, a través de la página web de Loterías y Apuestas del Estado, donde los afectados accedían a través de redes Wifi «pirateadas». De este modo y sin autorización de los titulares de las tarjetas, los miembros de la red estafaban entre 90 y 180 euros que, posteriormente, eran desviados a cuentas bancarias abiertas del grupo. El volumen total de la estafa alcanzó la cifra de 1.800.000 euros.
Así pues, la Policía ha conseguido localizar hasta 1.600 datos personales de ciudadanos de todo el mundo, de los que 262 eran víctimas procedentes de distintos puntos de España.
Las investigaciones comenzaron en octubre de 2013, cuando se interpusieron cuatro denuncias en la Comisaría Provincial de Toledo, en las que se daba la alerta acerca de diversos cargos fraudulentos en tarjetas de crédito que oscilaban entre los 90 y 180 euros.
Los estafadores efectuaban cargos en los denominados «monederos virtuales» de la página web de Loterías y Apuestas del Estado. Posteriormente, el dinero era desviado a otras cuentas bancarias creadas por ellos y finalmente retirado en efectivo en cajeros automáticos.
En la primera fase de la operación se detuvo a tres personas, entre ellas, el líder de la trama, y se practicaron tres registros domiciliarios en las localidades toledanas de Illescas y Torrijos, donde se intervino gran material informático, así como todo tipo de documentación relacionada con las estafas.
La trama perpetró más de 1.200 cargos fraudulentos en las tarjetas bancarias, obteniendo un importe total de 107.205 euros. Respecto a las 262 víctimas españolas, la cantidad defraudada ha ascendido a los 23.810 euros, no obstante, el fraude total cometido por esta organización criminal ascendería a un 1.800.000 euros, ya que además de los cargos relacionados con el tema de las loterías, también consiguieron extraer contraseñas de cuentas vinculadas a videojuegos online, por lo que consiguieron tener acceso a más dinero.
En la operación, se han conseguido intervenir 34 DNIs, 68 permisos de residencia y 42 pasaportes, todos ellos falsificados, los cuales, proporcionaban a los diferentes miembros de la organización la posibilidad de emplear multitud de identidades falsas en España y otros países.
Además, se han incautado 62 troyanos bancarios, 38 contraseñas sustraídas de redes Wifi privadas, 1.766 numeraciones secretas de tarjetas bancarias, 43.000 direcciones de correo electrónico y 4 programas relacionados con la seguridad informática.