Publicado el programa de la Cumbre Iberoamericana del Juego

Bajo el eslogan de «Impulsando el negocio hacia América Latina», Madrid será la sede, el próximo 7 de mayo, de la primera Cumbre Iberoamericana del Juego, encuentro que pretende convertirse en el primer espacio de análisis y debate de la industria del juego en el ámbito iberoamericano.

El programa anuncia el establecimiento de una Mesa de Reguladores iberoamericanos, moderada por la presidenta de la SELAE, Inmaculada García, y a la que acudirán representantes de los entes reguladores de Argentina, Bolivia, Chile, México, Paraguay y Perú.

En esta Mesa de debate se analizarán la situación actual del mercado, la normativa en Latinoamérica y los diferentes elementos regulatorios de relevancia, así como las tendencias del juego online y su impacto en el sector presencial.

Posteriormente, se dispondrá de una Mesa de Regulación, liderada por Patricia Manca Díaz, socia de PwC, donde se discutirá sobre los modelos regulatorios y su evolución, así como de las implicaciones fiscales actuales en una actividad de ámbito global.

Así mismo se organizará una Mesa dedicada a Innovación & Tecnología, la cual, será moderada por Aurora Merino, manager ejecutivo de GLI España, en la que se buscará debatir acerca de la situación actual de los sistemas de control interno de las distintas plataformas, homologaciones, tendencias del hardware y software en el mercado del juego, así como las perspectivas de evolución en América Latina.

En la Mesa de Negocio, Antón Alba Raventós, director de casinos de EGASA, reflexionará sobre el mercado global del juego y la proyección de éste en la región de Latinoamérica, ayudándose de la experiencia de los diferentes integrantes del negocio: fabricantes, proveedores de servicios, operadores y otros segmentos relevantes.

Por último, Laura Minguito Gil, subdirectora general de Relaciones Institucionales de la DGOJ, será la responsable de moderar la Mesa RSC, dedicada al Juego Responsable y la Publicidad, donde se buscará definir y acotar el problema: ¿Qué entendemos por Juego Responsable?, y donde se darán a conocer las mejores prácticas y la experiencia y visión de los diferentes reguladores latinoamericanos.

Por último, mencionar que importantes compañías con intereses en el sector del Juego ya han confirmado su presencia en la cumbre, entre las que destacan: PwC, Kirolbet, GLI, Egasa, Cicor, Metronia, Paysafecard, Pentasia, MAG, Iberia, etc…