La Consejería de Economía y Competitividad ha decidido explicar este pasado sábado, a través de un comunicado, la incorporación de distintas propuestas de entidades locales y asociaciones en el borrador de la primera Ley del Juego de Baleares, antes de su inminente tramitación administrativa, la cual, se inicia ahora.
Joaquín García, consejero de Economía y Competitividad, quiso comentar durante la presentación de la Ley, que su intención era la de lograr el máximo consenso posible con todo el sector y grupos políticos. «Ahora estamos convencidos de que el texto se ha conseguido enriquecer, después de haber escuchado a todos. Hemos incorporado propuestas interesantes y estamos convencidos de poder satisfacer a la mayor parte del sector, a la vez que seguimos fomentando el juego responsable«.
Así pues, la primera Ley del Juego de Baleares incluirá la figura del colaborador en determinadas infracciones. De este modo, no sólo se contemplan sanciones para los principales infractores y la empresa propietaria de las instalaciones, sino que también, ahora se podrá sancionar a otras personas implicadas.
«Si existe algún caso de irregularidad en alguna instalación, en el que, por ejemplo, un empleado introduzca secretamente cartones o boletos falsos. Con las nuevas disposiciones incorporadas ahora, estos supuestos están contemplados, y por lo tanto, esta persona podrá ser sancionada, junto a los apostantes que se beneficien de la trampa«, explicó Lourdes Cardona, directora general del departamento de Comercio y Empresa de Baleares.
En este sentido, también se ha decidido finalmente incrementar las cuantías de las sanciones graves. El tramo de multas previstas para este tipo de infracción se mantiene, al igual que antes, en un mínimo de 3.000 euros, sin embargo, el máximo pasa a ser ahora de 30.000 euros. De este modo, las infracciones leves prevén sanciones desde 100 a 3.000 euros, mientras que las graves ya no se multarán desde 3.001 a 10.000 euros, sino que irán desde 3.001 a 30.000 euros y, en consecuencia, las muy graves pasarán a ser de entre 30.001 a 450.000 euros.
Además, tal y como ha propuesto la Asociación de Operadores de Máquinas (Acomam), se incrementarán los premios de las máquinas recreativas tipo B en la nueva Ley, alcanzando hasta los 500 euros, cuando en el borrador no superaban los 240 euros.
Por otro lado, tal y como venían demandando numerosos municipios, a través de sus ayuntamientos, asociaciones de la 3ª edad y algunos establecimientos de restauración y turísticos, la nueva Ley contempla la posibilidad de celebrar partidas de bingo autorizadas en determinados periodos festivos, como por ejemplo, navidades.
También han querido atender las propuestas procedentes de la Federación Balear de Trote y el Instituto Hípico de Mallorca, por lo que se dispondrá un capítulo específico para regular las apuestas hípicas dentro del próximo reglamento relativo a las apuestas deportivas.