Reino Unido regula el software para los operadores de juego

Los operadores de juego online en Reino Unido estarán obligados a garantizar que obtienen su software de un proveedor con licencia autorizada, para así seguir cumpliendo con el nuevo régimen de licencias aprobado en el país.

La Comisión de Juego ha decidido establecer una serie de planes para asegurar que la fabricación, el suministro, la instalación y la adaptación del software sólo se lleven a cabo por empresas titulares de licencias de software para juegos de azar. Sin embargo, en una ligera flexibilización de la propuesta, la Comisión afirmó que «únicamente lo requerirá a las oficinas centrales de los operadores y no a cada negocio en particular«.

Para la comisión, «estas restricciones resultan fundamentales, tanto para garantizar la integridad del software destinado a los juegos de azar, como para mantener la actividad delictiva alejada de la industria«.

Así pues, el 1 de enero de 2015, los operadores que desarrollen sus actividades en el Reino Unido, estarán obligados a dejar de utilizar software fabricado, suministrado, instalado o adaptado por cualquier empresa, y sustituirlo por uno con licencia autorizada por la Comisión.

En este sentido, cabe mencionar que los planes fueron publicados como parte de una serie más amplia de reformas que se aplicará sobre las condiciones y los códigos de buenas prácticas que los operadores de Reino Unido deberán acatar para obtener su licencia. Dichos cambios entrarán en vigor a partir del 1 de agosto.

Otra de las modificaciones exigidas para obtener la licencia, radica en que los operadores de juego online deberán mantener los recursos de los clientes en una cuenta bancaria separada del resto de fondos de la empresa. De este modo, se protegerá a los jugadores del posible riesgo de perder su dinero, en caso de que la compañía se declare insolvente.

«Aunque reconocemos que esto supondrá costes adicionales para la mayoría de los operadores, estimamos oportuno que exista una clara diferenciación entre los fondos depositados en las cuentas de los clientes y los fondos de la compañía. Esta normativa presenta un importante efecto disuasorio, ya que de este modo, se evitará que los operadores tomen prestado los fondos procedentes de los jugadores para garantizar sus ganancias«, afirmaba el portavoz de la Comisión de Apuestas.