Akamon pretende desarrollar juegos de casino para móviles

Akamon Entertainment, la empresa desarrolladora de juegos de casino en la que participan fondos como Bonsai Ventures y Axon desde 2013, acaba de anunciar el reforzamiento de su estructura corporativa con el fichaje de Alex Cohen (ex Quickspin) como jefe de productos, y la expansión de su oficina en Tel Aviv (Israel) tras la compra del 25% de Xpinator, un estudio que tendrá al frente a Zvika Alon, ex-responsable de tecnología de 888.com

De este modo, la empresa se reorganizará en 3 oficinas principales: Barcelona seguirá siendo la sede central, responsable del negocio y el desarrollo de los juegos sociales de casino; Valencia se convertirá en el estudio de desarrollo de juegos del portal; y Tel Aviv, la nueva oficina de Akamon se dedicará al desarrollo de las slots (las populares tragaperras españolas pero en versión online).

La marcha de la empresa está mostrando un desarrollo intenso y veloz desde que fue fundada en julio de 2011, gracias al liderazgo de Viçenc Martí y Carlos Blanco. Además, el portal holandés The Next Web (TNW) ha decidido incluirla entre las 7 startups europeas de mayor crecimiento, tras haber sido sometida a un proceso de votación popular y jurado que ha tenido en consideración varios criterios, como por ejemplo, el incremento de la plantilla, de la facturación o del número de clientes entre 2011 y 2013, quedando por encima de otras compañías tecnológicas ibéricas como Review Pro, Kantox o Cabify.

Así pues, Akamon dispone ahora de un catálogo de más de 40 títulos, cuyo punto fuerte hasta ahora ha radicado en su presencia en la web y las principales redes sociales como Facebook. A partir de este momento, pondrá su foco de atención en los juegos destinados a dispositivos móviles, gracias a la incorporación de Cohen, la cual, lleva más de 10 años en la industria del juego.

Por último, sólo cabe mencionar que Akamon consiguió en 2013 una facturación de 9,5 millones de euros, cifra que prevé superar al cierre de 2014, con un beneficio cercano a los 15 millones, lo que supondría un crecimiento anual superior al 50%.