JDigital demanda cambios en la legislación del juego online

La Asociación Española de Juego Digital (JDigital) ha afirmado que para que el mercado del juego resulte viable, es necesario que se produzca una reducción de la presión fiscal sobre los operadores, fundamentalmente mediante la disminución del tipo aplicable, así como la exención en el IRPF de los usuarios, además de no aplicar medidas tributarias retroactivas contra éstos.

En su tercer Informe Anual sobre el Juego Online en España, JDigital exige la modificación de la base imponible a los concursos, así como del criterio de aplicación del IVA y la no tributación de los importes ofrecidos en concepto de bonos por los operadores, hechos que actualmente están perjudicando la viabilidad financiera de los operadores en nuestro país.

Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Hacienda, el volumen de recaudación obtenido en 2013 procedente del Impuesto sobre Actividades de Juego alcanzó los 74,48 millones, lo que supuso una cifra sensiblemente inferior a la estimada inicialmente, la cual, se estableció en 100 millones de euros.

A este respecto, cabe mencionar que en 2012, esta recaudación alcanzó los 133,1 millones de euros, sin embargo, estas cifras no incluyen la recaudación obtenida en el País Vasco y la Comunidad de Madrid, las cuales, gestionan la recaudación de sus operadores online autorizados de forma autonómica.

En cuanto al mercado del juego online, se ha exigido ante la DGOJ, el incremento de la oferta con nuevos productos de éxito comercial, una mayor flexibilidad a la hora de autorizarlos y la elaboración de un sistema de solicitud de licencias generales abierto a aquellas empresas que cumpla con los requisitos técnicos y normativos establecidos.

Sobre la operatividad de las empresas, se solicita la supresión de los límites a los depósitos de los usuarios y mejoras en determinados requisitos exigibles para algunas categorías de juegos y apuestas, así como la adaptación de los requisitos exigibles en los concursos a los presentes en las modalidades de juegos y apuestas.

Por último, se demanda un fondo de liquidez internacional a los operadores autorizados, que permita incrementar no sólo el número de usuarios, sino también, la bolsa de premios a repartir, así como una mejora en la regulación sobre la publicidad que puedan efectuar las empresas especializadas.