El PSOE exige un mayor control sobre el juego online

Durante el transcurso de una reunión mantenida con Fejar (Federación Española de Jugadores de Azar) y Acencas (Asociación del Centro Catalán de Adicciones Sociales), la portavoz del grupo socialista en materia de drogas, Puerto Gallego, decidió expresar su preocupación acerca de las consecuencias que el juego online puede provocar en la salud de la población española, especialmente en los jóvenes, ya que suelen ser más sensibles a la hora de desarrollar una ludopatía, considerada ya como una enfermedad.

Puerto Gallego quiso explicar a todos los representantes de dichas entidades, que el PSOE se había implicado en la investigación de este tema.

Las iniciativas del PSOE, afirmó, «buscan sobre todo proporcionar información al debate, por lo que hemos pedido la comparecencia del director general de Juego, para informar acerca de la regulación que prepara el Ejecutivo sobre las denominadas tragaperras online, y también acerca del proyecto de orden ministerial por el que se aprobará la reglamentación básica del juego de las máquinas de azar, conocidas como slots«.

«Las denominadas slots online, en las que no existen límites a los precios de las partidas ni a los premios, en las que no se establecen reglas para su difusión publicitaria, que en los bonos y en las promociones son los propios operadores quienes establecen las reglas y los límites, y por supuesto, en las que no se establecen reglas para la transparencia informativa sobre los usuarios, están provocando la existencia de un mayor riesgo de adicción con menor protección a la infancia y a otras poblaciones de riesgo«, comentó la portavoz socialista.

Por esta razón, Puerto Gallego cree que «es necesario establecer unos parámetros que permitan contribuir a que se ejerza la actividad del juego de forma responsable y no compulsiva, aplicando unas regulaciones claras sobre publicidad que reduzca el riesgo adictivo de esta modalidad«.

«Estamos convencidos de que nos encontramos ante la punta del iceberg de un problema de salud pública, por lo tanto, seguiremos trabajando para intentar sensibilizar y concienciar al Gobierno con el objetivo de que se tomen las medidas apropiadas para evitar la aparición de estas nuevas adicciones«, concluyó la portavoz.