Honduras consiguió una brillante clasificación para el Mundial, finalizando en 3ª posición en el Hexagonal Final, por delante incluso de la selección mexicana, consiguiendo una de las mayores proezas futbolísticas de su historia, clasificarse de forma consecutiva y por primera vez, a 2 fases finales de un Mundial de fútbol.
Gran parte del mérito de esta selección se debe al gran trabajo realizado por su técnico, Luis Fernando Suárez, quien fue capaz de repetir el éxito conseguido 4 años antes por el también colombiano Reinaldo Rueda. En este sentido, será el segundo Mundial para Suárez, quien se beneficiará de la experiencia adquirida al frente de la selección de Ecuador en Alemania 2006, donde presentó una selección de juego atractivo y sin complejos.
Jugador a seguir: Mynor Figueroa
El defensa del Hull City es el auténtico referente de los hondureños, y quien junto al centrocampista del Stoke City, Wilson Palacios, y del veterano goleador, Carlos Costly, forman la columna vertebral del combinado y las esperanzas de una selección que aspira a competirle de tú a tú, a cualquiera de las grandes selecciones de la cita mundialista.
Calendario y horarios
Debutará el domingo 15 de junio ante Francia en Porto Alegre (21:00 h).
Disputará su segundo partido el sábado 21 de junio contra Ecuador en Curitiba (00:00 h).
Finalizará la fase de grupos el miércoles 25 de junio ante Suiza en Manaos (22:00 h).
Objetivo y pronóstico
Los “catrachos” sueñan con poder superar la fase de grupos, después de caer eliminados a las primeras de cambio tanto en España 82 como en Sudáfrica 2010, donde ni siquiera fueron capaces de marcar un gol. En esta ocasión, confían en la experiencia de los anteriores torneos para mejorar en competitividad y poder finalmente, alcanzar los tan ansiados octavos de final.