Bwin Party cambia su modelo de negocio en el juego online

Bwin Party ha decidido anunciar un cambio de su modelo de negocio actual sobre el juego online, centrándose en un menor número de mercados pero que le permita ofrece una mayor rentabilidad a los clientes de su infraestructura, los cuales, serán menos pero con hasta un aumento significativo del 7% de su remuneración media (9,6 euros).

Hasta hace poco tiempo, esta filial de Bwin, centraba su operatividad en los mercados no regulados, sin embargo, ahora ha decidido optar por aquellos que se encuentren bajo regulación, preparándose para su aterrizaje en EEUU y sus casinos online.

La nueva estrategia de Bwin Party sacrifica la rentabilidad a corto plazo, reduciendo sus ingresos anuales de este mismo año en un 17% (136 millones de 800 millones de euros totales), pero a cambio, obtiene un modelo de negocio más estable y más duradero en el tiempo, muy similar al utilizado por la casa de apuestas Betfair.

Respecto a esta reducción de mercados, Bwin Party ha decidido reducir la inversión en hasta 18 mercados no estratégicos, como por ejemplo, Brasil o Chipre, lo que supondrá una caída en bolsa de hasta un 34% de su valor inicial, quedando su valor de negocio en más de 1.000 millones de euros.

Además de este cambio en el modelo de negocio, la rentabilidad de Bwin Party se ha visto gravemente perjudicada por el reciente impuesto sobre las apuestas deportivas aplicado en Alemania (su mayor mercado),  por la gran competencia del sector del bingo aparecida en Gran Bretaña e Italia, y por supuesto, por el boicot a los proveedores de servicios de Internet griegos, los cuales, comenzaron a bloquear el acceso a los sitios web de juegos y apuestas online.

Norbert Teufelberger, uno de los propietarios de Bwin y acusado recientemente de fraude fiscal en Gibraltar, afirmó que «2013 va a ser un año de transición, un importante punto de inflexión para nosotros, y que nuestros beneficios se encuentran en niveles que ya habíamos previsto«.

De este modo, Bwin espera reducir en casi 70 millones de euros sus gastos anuales e incrementar su rentabilidad a partir de 2014, gracias a la perspectiva de expansión y consolidación en EEUU y a la celebración del mundial de fútbol de 2014 en Brasil.