La DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego) ha decidido publicar su habitual informe trimestral sobre la evolución del mercado del juego online en España, en esta ocasión, respecto al segundo trimestre de 2013. En él se concluye que, mientras durante el 1º trimestre de 2013, el juego online en España presentó un crecimiento moderado, durante este 2º trimestre, la evolución ha resultado ser recesionista.
Expresado en términos de inversión en apuestas y juegos de azar, durante este 2º trimestre de 2013, se alcanzó la cifra de 1.289 millones de euros, lo que supone un 0,7% menos que el trimestre anterior. En relación a los ingresos netos por juego, se registró un total de 55,4 millones de euros, o dicho de otra manera, una reducción del 10% con respecto al trimestre anterior.
Extrayendo los datos de media mensual, tenemos que, durante el 2º trimestre de 2013, los importes jugados o apostados alcanzaron los 430 millones de euros, una cifra sensiblemente inferior a los 461 millones de euros registrados durante el 1º trimestre de 2013, o los 453 millones de euros contabilizados en el último trimestre de 2012. En relación a los ingresos netos por juego (GGR), la cifra se situó en los 18,4 millones mensuales durante el 2º trimestre de 2013, en contraposición a los 20,5 millones de euros registrados en el 1º trimestre del mismo año, o los 20,4 millones de euros obtenidos a finales de 2012.
En lo que respecta al número de nuevos jugadores registrados, el informe afirma, según los datos obtenidos por el sistema de Verificación de Identidad de la propia DGOJ, que durante el primer semestre de 2013 el aumento ha sido constante, sin embargo, el ritmo de crecimiento ha sido inferior al registrado en 2012, ya que mientras en el segundo semestre de 2012, el incremento mensual de jugadores era de 176.073, en el 1º trimestre 2013 fue de 279.338 jugadores. No obstante y a día de hoy, la cifra total de jugadores registrados en España es de 1.402.256.
En lo que se refiere al volumen de mercado y la concentración de operadores de juego, el informe de la DGOJ afirma que a pesar del poderoso crecimiento producido tanto en el plano de las cantidades jugadas como en el del GGR o el de los jugadores registrados en el mercado del juego online en España, durante los primeros meses tras la regulación del sector en junio de 2012, las cifras demuestran que durante los 6 primeros meses de 2013, el sector ha sufrido una palpable recesión, precedida de un fuerte estancamiento.
Respecto al grado de concentración de las distintas casas de apuestas que operan en España y según lo establecido por el índice HHI, durante el primer trimestre de 2013 se produjo un incremento en relación a los datos recogidos a finales de 2012, manteniéndose estable a lo largo del segundo trimestre de 2013, en un rango de entre el 12% y el 13%.
Por último y en referencia a la concentración de operadores por juego, sin duda, el poker es el de mayor importancia estratégica en el volumen de negocio de los operadores de juego online.