Según las últimas informaciones no contrastadas, Google podría presentar antes de finales de este año, una oferta para adquirir participaciones en Bwin Party por el doble de su precio, una estrategia que presenta cierta lógica ante los últimos movimientos acontecidos en el mercado del juego online en EEUU, cuya inminente apertura al mercado internacional, colocaría a Google en una posición todavía más hegemónica.
Dicha información, que no pasa de rumor, parece que sí habría sido tomada en consideración por los inversores en Bolsa, desde donde se asegura que el precio por acción de Bwin Party habría descendido sólo un 5%, a diferencia de lo anunciado por la propia compañía, de aproximadamente un 14%.
Otra coincidencia que permite dar más credibilidad a la compra de Bwin Party por parte de Google, es que Norbert Teufelberger, presidente ejecutivo de Bwin, habría comprado personalmente más de 200.000 acciones el pasado mes de mayo, a pesar de que los beneficios de este año en la compañía, se reducirían en un 17%, a causa de la salida de Bwin de determinados mercados de juego online europeos.
Pero aquí la pregunta del millón sería el porqué del interés de Google en adquirir de repente acciones de Bwin Party, muy sencillo, tal y como hemos comentado al principio del artículo, el mercado de juego online norteamericano, representado principalmente por los casinos de Nevada y Nueva Jersey, estarían ya contactando con directivos europeos para poner en marcha su plan de expansión al mercado internacional, sirviéndose de la experiencia de las casas de apuestas europeas, y ofreciendo a cambio, una red de millones de jugadores que generaría un volumen de negocio de más de 5.000 millones de euros.
Ahí radicaría el gran interés de Google por establecerse de lleno en este nuevo mercado global, ya que podría utilizar su posición hegemónica respecto a las búsquedas de Internet, para redirigir las búsquedas de los usuarios a las casas de apuestas convenientes, repartiéndose unos porcentajes de beneficios realmente espectaculares.
Con el paso de los días, este rumor ha convencido también a los inversores de Google, obteniendo un incremento en el valor de la acción de un 4%.