LBapuestas, nombre con el que opera en España la segunda mayor casa de apuestas británica, Ladbrokes, se encuentra en una situación financiera crítica tras haber comunicado un profit warning para finales de 2013, provocando no sólo que su valor en bolsa haya caído hasta un 8%, sino también, que los rumores sobre una posible absorción se hayan acrecentado.
Un «profit warning», es una advertencia, llevada a cabo por una empresa que cotiza en bolsa, y en la que informa que sus resultados económicos serán bastante más reducidos de lo previamente estimado, pudiendo llegar incluso a arrojar pérdidas, lo que provoca una gran desconfianza en los inversores e incrementa las pérdidas y la posible viabilidad futura de la compañía.
Este ha sido el caso de LBapuestas, quien estimó unos beneficios a finales de 2013 de aproximadamente unos 27,5 millones de libras, pero finalmente, se han visto obligados a admitir que estarán en torno a los 12-14 millones de libras.
Según Richard Glynn, consejero delegado del operador, «la principal causa de estos resultados tan desfavorables proviene de los ingresos en el sector digital, los cuales, demuestran nuestra falta de competitividad con el resto de casas de apuestas y la imposibilidad de establecernos y crecer en el mundo de las apuestas online, a medio y largo plazo«.
Además, no es la primera vez que LBapuestas se equivoca en sus previsiones de beneficios, ya que en el pasado mes de abril, también tuvo que rectificar y anunciar un profit warning a causa del desplome de ingresos relacionados con las carreras hípicas y las apuestas deportivas online, lo que le supuso hasta un descenso del 20% en el volumen de negocio facturado, con respecto al mismo periodo del año anterior.
La crisis financiera en LBapuestas es un hecho, y no sólo se reduce a la caída en los ingresos del departamento online, también a las decisiones empresariales que ha ido tomando a lo largo de 2013 y que no le han proporcionado los beneficios que inicialmente habían previsto.
Hablamos de la decisión de intentar emular a otras casas de apuestas y atraer al creciente número de jugadores online que optan por los dispositivos móviles y las Tablets para apostar. Para ello, decidió abandonar los sistemas de juego online que había empleado hasta el momento, y firmar un acuerdo de colaboración con la empresa de software israelí, Playtech, en un intento de dar un golpe de desestabilización a William Hill, su máximo rival y antigua ex-socia de la compañía informática, sin embargo, los fallos en el sistema y los continuos aplazamientos para su lanzamiento, provocaron importantes pérdidas de negocio y clientes en LBapuestas.
Esta eterna comparación con William Hill, tampoco ayuda al fortalecimiento de la confianza en LBapuestas, ya que por ejemplo, si en 2008, ambas compañías presentaron unos ingresos de 50 millones de libras, en 2013, LBapuestas presentará una cifra cercana a los 14 millones de libras, mientras que William Hill superará los 150 millones de libras.
Este hecho, sumado a la futura ley de cargas fiscales que aprobará el Gobierno Británico sobre los operadores de juego online radicados en Gibraltar, supone más presión sobre un operador que, ante las previsiones de no poder afianzarse en el sector del juego online, puede verse obligado a ser absorbido y desaparecer como tal.