La clasificación de México para el Mundial de Brasil 2014 ha estado repleta de críticas y nerviosismo hasta que pudo conseguir el billete de acceso, el cual, logró finalmente al imponerse a Nueva Zelanda en una eliminatoria de repesca, a la que accedieron gracias al espíritu competitivo de sus compañeros de las “barras y estrellas”, quienes en el último encuentro de la liguilla de clasificación, voltearon un 2-1 en contra a Panamá, ganando 2-3, dejando eliminada a la selección centroamericana y metiendo a los mexicanos en la ansiada Repesca.
Tan convulsa clasificación tuvo su reflejo en el cargo de seleccionador, donde Víctor Manuel Vucetich fue despedido tras el acceso a la Repesca, envuelto en numerosas polémicas por sus convocatorias, destacando el caso de Carlos Vela, y al que lo sustituyó Miguel Herrera, quién será el encargado de dirigir a la selección azteca durante este Mundial, y en principio, hasta el Mundial de Rusia de 2018.
Jugador a seguir: Chicharito Hernández
Aunque el delantero no esté gozando de la confianza de su técnico en Manchester, David Moyes, habiendo anotado sólo un par de tantos en la presente temporada, su experiencia en el pasado Mundial de Sudáfrica debe servirle para echarse el equipo a su espalda, lo que sumado a su capacidad goleadora (y a la espera de lo que suceda definitivamente con Vela), le convertirá en la referencia ofensiva de la “Tri”.
Calendario y horarios
Debutará el viernes 13 de junio ante Camerún en Natal (18:00 h).
Disputará su segundo partido el martes 17 de junio contra Brasil en Fortaleza (21:00 h).
Finalizará la fase de grupos el lunes 23 de junio ante Croacia en Recife (22:00 h).
Objetivo y pronóstico
A pesar de sus problemas para clasificarse, México siempre es una selección a considerar en un Mundial, y por tanto, no es descabellado pensar que, como mínimo, alcanzará los octavos de final.
En el caso de que Herrera decida apostar finalmente por los “europeos”, no hay duda que el salto de nivel competitivo permitirá a los mexicanos pensar en unos posibles cuartos de final, y a partir de ahí, ver cómo se desarrolla el torneo.