Bwin elimina el catalán de su web

Bwin ha tomado la decisión de eliminar el catalán de su página web de apuesta deportivas, poker, bingo y casino, desactivando la opción de poder mostrar su interfaz en dicha lengua, la cual, llevaba disponible para cualquier usuario que lo desease desde hace más de 4 años, sin embargo, desde la propia Bwin se asegura que jamás estuvo disponible tal opción a pesar de las pruebas encontradas.

Bwin ha querido aclarar que el dominio Bwin.es nunca estuvo disponible en catalán, sino que únicamente, los usuarios podían consultar los contenidos en inglés y castellano, negando la posibilidad de que su página de apuestas y juego online pudiera mostrarse en lenguas tan minoritarias.

Esta afirmación contrasta frontalmente con la información facilitada por el buscador Google sobre la copia de un dominio que todavía conserva, Bwin.com/ca. Según este dominio, la licencia del proveedor estaba siendo regulada por el Gobierno de Gibraltar, detalle que ha podido provocar la negación absoluta por parte de Bwin de que pudiera existir tal dominio, ya que como hemos informado en el día de ayer, la compañía de apuestas y juego online se encuentra en el punto de mira de las autoridades españolas por supuesto fraude fiscal, llevado a cabo, precisamente, desde la colonia británica.

Por su parte, clientes y usuarios de Bwin, han comunicado a través de las redes sociales, que la versión catalana de Bwin no es accesible desde España pero sí desde el extranjero. Para apoyar su información, han demostrado como Bwin ofrece la posibilidad de emplear lenguas minoritarias, incluso de menor número de hablantes que el catalán, para mostrar los contenidos de su web.

En la misma línea y pese a los desmentidos por parte de la compañía, Bwin será el nuevo patrocinador de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para la próxima temporada 2014-2015, sustituyendo al actual patrocinador principal, BBVA. No obstante y aunque pueda afirmarse que Bwin será el nuevo espónsor del fútbol español, todavía se desconoce la duración del contrato, y si esta maniobra, es una manera de intentar limpiar su imagen de cara a posibles procesos judiciales por el tema gibraltareño y por la negativa del Real Madrid a dejarse patrocinar desde esta misma temporada.