Director técnico: Jorge Luis Pinto.
Participaciones en Mundiales: 3.
Logros: Octavos de final (1990).
Perfil de equipo Costa Rica
La idea futbolística de Costa Rica es bastante conservadora, algo que por otro lado resulta bastante lógico. Utilizando un esquema 5-4-1, se encomienda al repliegue bajo, a la reducción de espacios entrelíneas y al lanzamiento de contragolpes rápidos, aprovechando la técnica de Bryan Ruiz y la velocidad de Joel Campbell. Así pues, la defensa es un concepto fundamental en el esquema del combinado costarricense, por lo que a la acumulación de futbolistas cerca de su área, le suma la tremenda calidad de su guardameta, Keylor Navas, de tal modo que el 0-0 será siempre la primera opción de los centroamericanos.
Jugadores clave y entrenador de la selección costarricense
Bryan Ruiz es la gran estrella de Costa Rica, su gran referencia, su líder dentro del campo. Futbolista de talento excepcional, pero al que su irregularidad en el juego le ha impedido consolidarse en la élite del fútbol europeo. Capaz de actuar como falso delantero, es en la mediapunta donde muestra todo su potencial, donde exhibe su capacidad de llegada desde la 2ª línea y su potente golpeo con la zurda. A Ruiz le acompañarán otros jugadores de primera línea, como por ejemplo, Keylor Navas (Levante), Joel Campbell (Arsenal) o Álvaro Saborío (Sant Lake).
El veterano colombiano Jorge Luis Pinto vive su segunda etapa como seleccionador costarricense, a la que ha conseguido devolver a un Mundial tras su ausencia en Sudáfrica 2010. Sustituyó al argentino Ricardo La Volpe en septiembre de 2011, y en tan sólo 3 años, ha sido capaz de construir un bloque muy sólido defensivamente, sobre todo como local, o que a la postre, resultaría fundamental para obtener el billete al Mundial de Brasil.
Pinto ha sabido culminar con éxito la renovación generacional de Costa Rica, un combinado que disfruta de una hornada de futbolistas con talento y experiencia internacional. Además de en su Colombia natal, ha dirigido a clubs de Perú, Costa Rica y Ecuador, sumada a una breve estancia por la selección de Colombia, con la que fue eliminada en la primera fase de la Copa América 2007.
Potencial y oportunidades de Costa Rica en el Mundial 2014
A pesar de que ha sido encuadrada en un grupo con varias de las mejores selecciones del fútbol actual, Costa Rica sueña con dar la campana y ser capaz de alcanzar los octavos de final, su mejor marca histórica. Para ello, dispone de la ventaja de ir a jugar sin presión y de su papel de selección, teóricamente, inferior, para, por lo menos, obtener buenos resultados en las primeras jornadas de la fase de clasificación, y llegar con posibilidades al último partido.
Cuota de apuestas de Costa Rica en el Mundial 2014
Cuota de apuestas de William Hill si Costa Rica sale campeona del Mundial 2014: 2.501 €.