La industria del juego en Panamá continúa marcando una tendencia ascendente, según los últimos informes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de dicho país, el cual, registró unos ingresos brutos para este sector de unos 103,5 millones de dólares durante el primer trimestre del presente año.
Así pues, las entradas económicas registradas en los 3 primeros meses del año, representan un aumento del 6%, lo que supone unos 6,7 millones de dólares más, comparado con el mismo periodo del año anterior, donde los ingresos alcanzaron los 96,8 millones de dólares.
De este modo, durante los 3 primeros meses de este año, las 15 empresas que operan las 66 salas de apuestas (mesas de juegos, máquinas tragaperras, salas de bingos, e hipódromo, entre otros) obtuvieron unos ingresos brutos por valor de 103,5 millones de dólares.
En este sentido, cabe mencionar que:
-El 79% de los ingresos brutos procedentes de este sector, han venido impulsados por las máquinas tragaperras, que alcanzaron los 81,2 millones de dólares.
-Las mesas de juego, las cuales, registraron unos 13,2 millones de dólares, lo que ha supuesto el 13% del volumen total.
-Las salas de bingo han contribuido con unos 3,1 millones de dólares y un 3%.
-Las apuestas en el hipódromo con otro 3% y unos 3,2 millones de dólares.
-Y los eventos deportivos con un 2% y unos 2,5 millones de dólares.
En los últimos 10 años, las apuestas en Panamá han superado los 10.000 millones de dólares de recaudación, acentuándose ésta durante el último año, ya que entre 2003 y 2012 reportaron únicamente unos ingresos brutos de 2.448 millones de dólares.
En este sentido, un elemento que ha favorecido el crecimiento de las apuestas en el país, ha sido el lanzamiento de nuevos productos y la llegada de nuevos jugadores al mercado.
Por otro lado, la supervisión de las actividades de apuestas ha aportado a las arcas del Estado panameño, entre enero y abril de 2014, unos 39,1 millones de dólares, una cifra que en proyección, conseguirá superar la cifra alcanzada el año pasado, cuando se obtuvieron 80 millones de dólares.
Por último, cabe mencionar que en Centroamérica, Panamá es el 3º país con más casinos completos, superado solamente por países como Nicaragua y Costa Rica, sin embargo, se espera que este año inicien sus actividades nuevos locales.