Según la opinión de Fred Gushin, director general de Spectrum Gaming Group, una importante consultoría de juegos de azar online, a lo largo de 2014, nuevos Estados de EEUU, incluidos Pensilvania y Virginia Occidental, decidirán legalizar y regular el juego online, ya que para él, «se está creando una importante competencia en el país por hacerse con el mercado potencial que ofrece el juego online, y ningún Estado querrá apartarse de los beneficios y las posibilidades geoeconómicas que ofrece dicha industria«.
Por su parte, Bill Thomas, jefe de la Comisión de Juego de la Cámara Baja de Pensilvania, afirmó que «la posibilidad de generalizarse el juego online en todos los territorios norteamericanos generó mucho debate en la legislatura estatal, sin embargo, pasados unos meses desde la puesta en marcha del primer proyecto, parece que el debate ya se ha diluido«.
A este respecto, se espera que en mayo se publique un estudio realizado sobre los juegos de azar, en el que se incluya el impacto potencial de las apuestas online en las economías locales, y que podría impulsar la aplicación de esta modalidad de juego no sólo en Pensilvania, sino también, en el resto de Estados anexos.
El propio Gushin afirmó que «si los juegos de azar online resultan ser un éxito en los estados que ya lo ofrecen, como por ejemplo, Nevada, Nueva Jersey y Delaware, otros Estados se subirán a este tren tan rápido como les sea posible, ya que ninguno estará en condiciones de rechazar una fuente de ingresos estable«.
Los juegos de azar online, especialmente el poker, se habían convertido en un mercado gigantesco en todo el país hasta el llamado «Viernes Negro» de abril de 2011, cuando los investigadores federales cerraron los sitios web de juego y apuestas, acusando a los operadores de violar las leyes bancarias norteamericanas.
Nueva Jersey, en donde todas las modalidades de juegos de casino estuvieron disponibles de forma online en noviembre, ya dispone de unas 150.000 cuentas abiertas por los jugadores. En cambio, Nevada permite sólo el poker online para usuarios que se encuentren en su territorio, mientras que Delaware permite todas las versiones de juegos de casino online, incluyendo los juegos de tragaperras y slots.
En este sentido, Gushin considera que «aquellos Estados que decidan aprobar el juego online, tendrán también que llegar a un acuerdo para poder compartir los clientes a través de las fronteras estatales, algo muy similar a lo que sucede actualmente con los juegos de lotería multiestatales, como el Powerball y el MegaMillions«.