Unos 5.438 millones de euros en jugadas online, es la cifra que las 52 empresas con licencia para operar apuestas online en España efectuaron durante el año pasado, donde de toda la oferta disponible, los usuarios españoles priorizaron el poker, con unos ingresos superiores a los 2.200 millones de euros.
Por su parte, las apuestas deportivas siguen de cerca la estela marcada por el poker online, con una facturación superior a los 1.900 millones de euros. A mucha distancia se posicionan los casinos online con una recaudación de 1.221 millones, el bingo con 60,65 millones de euros, y los concursos con 10,09 millones de euros.
Estas cifras permiten afirmar que el juego online es la 7ª rama de actividad con mayor porcentaje en lo que respecta al volumen de negocio del comercio electrónico, con un 2,8%. A pesar de ello, los operadores del sector se quejan de que la mayor parte de las cantidades jugadas no se destinan al incremento de sus finanzas.
Así pues, según los datos facilitados por la DGOJ, las cantidades jugadas se incrementaron en un 13,9% con respecto al trimestre anterior, y los ingresos netos por juego alcanzaron los 59,9 millones de euros, lo que supuso un 15,6% más que en el periodo anterior.
Según los resultados del mismo informe, en 2012 había 1.010.820 jugadores registrados en el sector online, que sumados a los 585.228 nuevos inscritos en 2013, se ha conseguido alcanzar la cifra de 1.596.048 jugadores activos en el juego online en España.
En términos de «gross gaming revenue» (cantidad apostada menos las ganancias devueltas a los jugadores), que es la auténtica manera de medir el valor económico del sector, tenemos que:
-Las apuestas deportivas han producido unos ingresos de 113 millones de euros.
-El poker online ha generado unos 67 millones de euros.
-El casino online ha recaudado unos 33 millones de euros.
-El bingo online ha obtenido unos 7,5 millones de euros.
-Y los concursos han conseguido unos 7 millones de euro.
De este modo, tenemos que el juego online en España ha generado unos 230 millones de euros, los cuales, suponen sólo un 5% del total de las cantidades jugadas.
Esta enorme diferencia permite afirmar que el jugador online tiene muchas más facilidades para obtener premios que en el juego presencial, razón por la cual, esta modalidad de apuestas ha obtenido tanta aceptación entre los españoles.