El Parlamente Europeo rediseña la legislación sobre el juego

El pasado 11 de marzo, el Parlamento Europeo decidió aprobar la revisión de la normativa contra el fraude fiscal y el lavado de dinero en el sector del juego. De este modo, por primera vez todos los servicios relacionados con los juegos de azar en la Unión Europea (UE), estarán incluidos en la normativa para combatir este tipo de actividad delictivas, incluso los operadores online que ofrecen sus servicios a través de los Estados miembros.

Tras conocerse esta noticia, la EGBA (Asociación Europea del Juego y las Apuestas) espera que con esta nueva actualización de la normativa, se consiga una mayor seguridad jurídica en la industria regulada europea, lo que en la práctica, impulsará la competitividad y la captación de nuevos clientes.

Maarten Haijer, secretario general de la EGBA, da la bienvenida a esta nueva legislación, felicitando al Parlamento Europeo por haber votado a favor de la revisión de la normativa. «Se ha confirmado que el juego online es un servicio transfronterizo inherente que, basado en el principio de subsidiariedad, será mejor gestionado por un conjunto de normas a nivel europeo, que por 28 leyes nacionales distintas«, afirmaba Haijer.

El texto votado por el Parlamento Europeo también establece que «los Estados miembros podrán ser excepcionalmente facultados para eximir a determinadas modalidades de juego del cumplimiento de dichas normas«. A lo que Haijer responde que «si las exenciones se fueran a conceder, tendrían que ser con el apoyo de una evidencia basada en el riesgo«.

Las normas revisadas se presentaron por primera vez por la CE en febrero de 2013, siendo posteriormente debatidas por dos comisiones parlamentarias. Dado que el Consejo y el Parlamento Europeo tienen que llegar a un acuerdo sobre las normas revisadas propuestas, las negociaciones se reanudarán después de las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2014.

Por su parte, Haijer afirma en este sentido que «estamos convencidos de que el Parlamento Europeo tiene ahora una buena base para llegar a un acuerdo con el Consejo. Creemos que el texto definitivo será aprobado y ratificado por todas las instituciones a finales de este año, ya que es fundamental que la legislación del juego se transponga a nivel nacional, lo antes posible«.