El proyecto de BCN World a debate en el parlamento catalán

El proyecto de ley del BCN World, cuyas bases ya han pactado los partidos de CiU y el PSC, será sometido a votación mañana jueves a primera hora. Esta iniciativa modificará la legislación actual que regula las actividades de juego y de apuestas en el centro recreativo y turístico de Vila-Seca y Salou (Tarragona), lo que permitirá poner en marcha el complejo de BCN World en la Costa Dorada.

El proyecto de ley se presenta con 31 enmiendas vivas, presentadas por ERC, PPC e ICV-EUiA, y que deberán ser votadas ahora. Además, CiU, PSC, ERC y PPC han decidido también presentar enmiendas subsiguientes al dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias, el cual, concluyó que la ley se ajustaba a la Constitución y al Estatut, aunque recomendaban la inclusión de algunos cambios.

Así pues, en el articulado se establece que «la superficie destinada a usos residenciales, hoteleros y de juegos y apuestas no podrá superar el 30% del total; se rebajará hasta el 10% el tipo impositivo aplicable a los casinos de juego; se aumentará el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos edificadas en este área, con respecto a lo que se cobra en Barcelona; y se autoriza a los casinos a conceder créditos a los jugadores que los soliciten«.

El pleno también servirá para que los líderes de los grupos parlamentarios interpelen al president Mas, después de los resultados obtenidos en las elecciones catalanas, en las que ganó ERC por primera vez después de la Transición, quedando CiU en una complicada segunda posición.

En este sentido, también estaba previsto que el proyecto de BCN World se debatiese en el último pleno antes de la campaña electoral, sin embargo, finalmente se retrasó la votación porque ICV-EUiA y CUP solicitaron un dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias.

Finalmente, la ley se debatirá mañana jueves de forma definitiva, donde el texto se presentará al pleno parlamentario con 31 enmiendas vivas, de las cuales 12 son de ERC, cinco del PP y 14 de ICV-EUiA.

Además, 7 de las enmiendas (dos conjuntas de CiU-PP, dos de ERC y tres del PP) incluirán las recomendaciones que efectuó el Consejo de Garantías Estatutarias sobre el proyecto de ley, afirmando que era constitucional, pero que era necesario introducir algunas apreciaciones acerca del planeamiento urbanístico y del acceso de los menores a los recintos de juego.