España finalizará el 2013 alcanzando una cifra récord de facturación en apuestas deportivas online. Al menos es lo que se desprende del último informe publicado por la DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego), cuyos resultados concluyen que en poco más de 9 meses, los españoles han gastado en esta modalidad de juego, aproximadamente 1.358 millones.
En este sentido, destaca por encima del resto, el mes de septiembre, ya que coincidió precisamente con los inicios de las temporadas de la mayoría de deportes, registrando una cifra de 174 millones de euros. En esta escala le siguieron marzo, con 164 millones, y agosto, con 155 millones.
Y aunque parezca una cifra realmente llamativa, todavía se verá incrementada cuando se contabilicen las cifras del último trimestre del año, donde se espera un aumento espectacular, a raíz de los resultados obtenidos durante el mismo periodo de 2012, cuando se obtuvieron más de 1.000 millones de euros (especialmente durante el periodo navideño).
Estas cifras han permitido que las 19 casas de apuestas registradas legalmente en España, hayan obtenido unos beneficios netos totales de 82 millones de euros, lo que ha supuesto 30 millones más que los facturados el año pasado.
No obstante, si hay algún país capaz de generar un volumen récord de facturación en apuestas deportivas online, es y será siempre Inglaterra, quien registra más de 1,7 billones de libras anuales en lo que respecta a esta modalidad, de las cuales, más de 650 millones se corresponden con las apuestas deportivas online.
En contraposición tenemos a países como Italia, quien a causa de las enormes restricciones legales que se aplican sobre el juego online, como por ejemplo, que un apostante sólo pueda obtener un bote máximo de 10.000 euros, o también, que se ejerza un férreo control electrónico sobre las cantidades apostadas y ganadas, para así evitar el fraude fiscal o el desvío de capitales, han convertido a la nación mediterránea en uno de los mercados menos rentables para los operadores de juego.
Por este motivo, España se ha convertido en uno de los principales mercados emergentes para las diferentes casas de apuestas, como por ejemplo, William Hill, Bwin, Bet365 o Betfair, entre otras, quienes han decidido realizar una fuerte inversión publicitaria con el objetivo de posicionarse como empresa líder en un mercado que, año a año, no para de crecer.