La CNMC apoya la ley de slots y apuestas cruzadas online

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha decidido publicar los informes acerca del Proyecto de Orden Ministerial por el que se aprobará la reglamentación de las máquinas de slot online y las apuestas cruzadas online, en los que se analizan la repercusión en el sector desde el punto de vista de la competencia y de una regulación económica eficiente.

En sus informes, la CNMC reconoce la dificultad de una correcta regulación, que deberá en todo caso «realizar un complejo ejercicio de ponderación entre las posibles limitaciones a la competencia y el respeto de los objetivos de interés público«. En opinión de la CNMC, los dos proyectos de regulación «no impiden la competencia legal y efectiva entre los distintos operadores, no conceden privilegios iniciales a las empresas del sector online y facilita una significativa libertad comercial al sector presencial«. Del mismo modo, considera que «la normativa protege el interés público derivado de la correcta protección de los consumidores«.

Sin embargo, la comisión recoge determinadas observaciones acerca de los requisitos de acceso a la prestación del servicio, los cuales, hacen referencia a los plazos de duración de las licencias y a los umbrales de las garantías, así como a la excesiva discrecionalidad de determinadas autorizaciones que deben ser argumentadas.

Concretamente, los operadores interesados en la comercialización de la modalidad de apuestas cruzadas online, deberán disponer de dos licencias, una licencia general en la modalidad de apuestas y una licencia particular por las apuestas deportivas cruzadas, por las apuestas hípicas cruzadas o por cualquier otra apuesta cruzada. La vigencia de dichas licencias podrá extenderse hasta un máximo de 5 años, aunque prorrogables.

Así pues, la comisión recomienda una mayor justificación de los plazos de duración de las licencias y sus prórrogas. También aconseja a la DGOJ que evite la discrecionalidad en las garantías adicionales que llevan aparejadas las licencias singulares.

Respecto a las autorizaciones de actividades de juego de carácter ocasional, y considerando que se trata de una fórmula ajena al procedimiento ordinario, la CNMC estima que «sería necesario que la DGOJ delimitara los casos en los que puede emitir este tipo de autorizaciones, de este modo, evitarían un posible exceso de discrecionalidad en su uso, suprimiendo posibles diferencias de trato entre los operadores«.