La DGOJ ha decidido publicar un informe sobre la situación del Mercado del Juego Online en España durante el tercer trimestre de este año, de cuyos resultados se concluye que tras el fuerte crecimiento experimentado (en términos de cantidades jugadas, de Gross Gaming Revenue y de jugadores) en los meses posteriores a la regulación del sector el pasado junio de 2012, los nueve primeros meses de 2013 se han caracterizado por una estabilización en los volúmenes de actividad y facturación. Lo que también es cierto es que esta tendencia deberá ser confirmada con las cifras completas correspondientes al conjunto del año 2013.
El informe señala también que se ha mantenido en volúmenes similares a los logrados respecto al mismo periodo de 2012, aunque con matices, ya que las cifras son ligeramente superiores en términos de cantidades jugadas e inferiores en términos de ingresos netos por juego debido a una reducción en los movimientos de este tipo de juegos con mayor ratio de ingresos netos-cantidades.
En lo que se refiere al tercer trimestre de 2012, el volumen del mercado de juego online se redujo en un 18% en cantidades jugadas y en un 19% en ingresos netos por juego. Para el conjunto del tercer trimestre de 2013, el importe total apostado en juego online se situó en unos 1.293 millones de euros (un 0,2% superior respecto al trimestre anterior), obteniendo unos 51,9 millones de euros de ingresos netos por juego (o GGR), lo que supuso un 6,5% menos respecto al trimestre previo.
En términos de media mensual, durante el tercer trimestre de 2013 las cantidades jugadas se establecieron en 431 millones de euros, frente a los 430 millones de euros del segundo trimestre del mismo año, y los 461 millones de euros del primer trimestre, mientras que los ingresos netos por juego (GGR) se situaron en los 17,3 millones de euros mensuales durante el tercer trimestre de 2013, frente a los 18,5 millones del segundo trimestre, y los 20,5 millones de euros del primer trimestre del año.
El número de nuevos jugadores registrados por mes, en el Sistema de Verificación de Identidad de la DGOJ, se vio incrementado en promedio, durante el tercer trimestre, en un 3,4% respecto al trimestre anterior, estableciéndose en 254.424, frente a los 266.250 registrados durante el trimestre anterior.