La LFP ficha a un experto en detección de apuestas ilegales

Javier Tebas, presidente de la LFP, está decidido a acabar con el amaño en los partidos del fútbol español, así como del fraude derivado de esta actividad en relación a las apuestas deportivas. Por esta razón, además del ya conocido acuerdo de colaboración con diversas casas de apuestas online, el máximo mandatario de la patronal del fútbol español ha decidido fichar un experto especialista en detección de apuestas deportivas fraudulentas, con el objetivo de que rastree cualquier movimiento sospechoso que pueda producirse en los 21 encuentros que se disputan semanalmente en Primera y Segunda División.

El elegido para tal misión ha sido Rodrigo Arias, experto en juego online y cuyo cometido consistirá en analizar detalladamente, todos los movimientos de apuestas que se produzcan alrededor de los encuentros. No obstante, este análisis no se limitará a los días previos, o bien, a las horas previas de los partidos, sino que la intención de la LFP, es que se examine especialmente todo aquello que sucede durante la celebración del propio encuentro, en relación a las cantidades y tipos de apuestas que se vayan sucediendo.

Arias, que pasará a formar parte del departamento de competición de la LFP, dirigido por Ricardo Resta, hombre de confianza de Tebas, supone un paso más en el plan diseñado por Tebas y que comenzó a ejecutarse cuando alcanzó la presidencia, de «limpiar el fútbol español«, el cual, no sólo se ha servido de la colaboración de diferentes organismos, casas de apuestas, jugadores y demás protagonistas del deporte, sino que ahora, tiene decidido a que sea la propia LFP, quien vigile y gestione el fraude de las apuestas deportivas.

Otras organizaciones futbolísticas como la UEFA, ha implementado también su propio sistema de detección de fraude y amaño de partidos a través de las apuestas deportivas, el cual, monitoriza más de 29.000 partidos en todo el continente, incluyendo ligas nacionales de Primera y Segunda División, así como torneos locales de copa. Dicho sistema, que también se nutre de la firma de diversos acuerdos de colaboración con más de 400 casas de apuestas, está presente en los 53 países que se encuentran adscritos a dicho organismo.