La WSOP 2014 de Las Vegas exigirá ser residente de Nevada

Hoy arranca el WSOP 2014 de Las Vegas (World Series of Poker), que albergará a una gran cantidad de jugadores, muchos de ellos procedentes de fuera de los EEUU, los cuales, este año deberán presentar dos identificaciones personales distintas que acrediten su residencia en el Estado de Nevada.

Hasta este momento, aquellos participantes que no eran ciudadanos estadounidenses sólo tenían que mostrar su pasaporte a la hora de formalizar su registro, o bien, el carnet de conducir expedido en el país de origen del jugador. Sin embargo, en la edición de este año 2014, será obligatorio que, al menos, uno de los documentos demuestre su residencia en Nevada.

Dicha noticia, que ha sido publicada apenas unos días antes de que fuera a comenzar el torneo vía Twitter, ha suscitado una gran polémica entre los jugadores internacionales, quienes ya habían planificado su calendario para visitar Las Vegas. Este nuevo requisito afectará a un amplio porcentaje de los jugadores de todo el mundo.

La nueva política también afectará al sitio web online de las WSOP en Nevada, que ofrece servicios de poker con dinero real. Bill Rini, director de WSOP.com, ha confirmado que «los jugadores de fuera de EEUU deberán mostrar dos formas de identificación, incluyendo la mencionada prueba de residencia, para poder jugar online en el portal«.

De todos modos, en el torneo que comienza hoy, el campeón tendrá la posibilidad de llevarse un premio de 10 millones de dólares, con un buy-in inicial de 10.000 dólares, lo que supone un retorno del 1.000% con respecto a la inversión inicial, convirtiéndose en una de las ediciones con mayor bolsa de premios de la historia de las WSOP.

En esta edición, a modo de particularidad, por primera vez en la historia del torneo, el poker online es legal en el estado de Nevada, y por lo tanto, los organizadores afirman que han trabajado para albergar a aquellos usuarios que deseen disfrutar la experiencia del WSOP.com, es decir, la organización del torneo permitirá a los jugadores tener sus portátiles o dispositivos móviles en las mesas, para que de este modo puedan efectuar partidas presenciales y online de forma simultánea.