Las apuestas deportivas en Colombia a subasta

Coljuegos, organismo regulador del juego de Colombia, ha dado ya por finalizado el proceso de licitación para la adjudicación de la gestión del negocio de las apuestas deportivas paramutuales. En este caso, sólo dos empresas presentaron sus respectivas ofertas, Gtech SB Limitada Promesa de Sociedad Futura y Corredor Empresarial S.A.

Estas empresas han sido las únicas interesadas en obtener esta licitación, la cual, de ser adjudicada, le permitirá a la ganadora explotar el sector del juego en Colombia, cuyo gobierno estima recaudar 50.000 millones de dólares durante los 5 años que durará la concesión, y destinar dicha cantidad a mejorar los servicios sanitarios estatales, al mismo tiempo que se moderniza la estructura de los juegos de azar y se amplía la oferta para incrementar el número de apostadores.

El cierre del proceso de licitación de apuestas deportivas paramutuales se llevó a cabo este miércoles, en un acto público, mediante la apertura de la urna y la lectura del resumen de cada oferta. Además, dicho evento fue retransmitido en vivo y en directo a través de la página web de Coljuegos. Así pues, Coljuegos dispone de 10 días hábiles para evaluar las ofertas, cuyo resultado publicará en la página web del SECOP el próximo 21 de abril.

A partir de dicha fecha, los candidatos dispondrán de 5 días para enviar comentarios sobre la evaluación, los cuales, serán estudiados por Coljuegos de forma previa a la Audiencia de Adjudicación de las apuestas deportivas paramutuales que tendrá lugar el 7 de mayo, y donde se tomará la decisión definitiva sobre qué empresa se hará con la gestión del negocio.

El objetivo del Gobierno consiste en que para el Mundial de fútbol de Brasil (junio), las apuestas deportivas estén ya operativas. «Con las dos propuestas recibidas hoy, hemos conseguido avanzar en nuestro objetivo de obtener más recursos para la salud de las familias colombianas«, afirmó a este respecto Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda.

Esta modalidad de juego permitirá a los jugadores pronosticar los resultados de determinados eventos deportivos escogidos por el operador, y que en caso de acertar dichos pronósticos, el usuario tendrá la posibilidad de obtener un premio procedente del bote de apuestas, el cual, tendrá un valor mínimo del 55% de las ventas brutas, descontando impuestos.

Cabe mencionar también que las empresas candidatas tenían la obligación de cumplir una serie de requisitos para poder presentarse al concurso, como por ejemplo, acreditar un mínimo de 10 años de experiencia en la gestión de juegos de azar, así como garantizar la recaudación de 150 millones de dólares en ventas durante los 5 años de la concesión.