Las ventas de LAE crecen por primera vez desde 2008

Las ventas de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) comienzan a dar señales de recuperación. Al cierre del primer trimestre de 2014, las ventas por terminal, que engloban juegos como la Primitiva, Bonoloto, Euromillones o la Quiniela, han registrado un incremento del 2,89%, una subida que contrasta con los recortes producidos durante los últimos años, y sobre todo, con el dato de 2013, cuando la facturación registró una caída del 8,13%.

A las ventas por terminal, es necesario sumarle las generadas por la lotería nacional, y que tiene en estos 3 primeros meses el segundo sorteo más importante del año tras el de Navidad, el Sorteo Extraordinario de El Niño. La facturación de este producto registró una caída del 3,39%, muy inferior al retroceso del 13% producido el ejercicio anterior, cuando se estrenó el impuesto del 20% sobre los premios mayores de 2.500 euros otorgados en las loterías de ámbito nacional.

El peso de «El Niño» sobre la facturación de la lotería nacional del trimestre, ha provocado que las ventas totales de la LAE se contraigan tímidamente, a pesar del avance de la facturación por terminal.

Dicha bajada, algo inferior al 1%, es también la más modesta de los últimos tiempos, acabando con un periodo en el que se acentuaba la contracción. En 2013, el año terminó con un recorte del 7,9%, lo que suponía casi duplicar las pérdidas de 2012, cuando se registró una caída del 4,8%.

El renacer de la facturación que se ha producido ahora, ha venido precedida de cierta estabilización durante la última parte del año pasado. Durante la primera mitad, y según los expertos, a la crisis económica, que provoca que el jugador reduzca la cuantía de su apuesta, se unió el malestar por la implantación del nuevo impuesto. Estos dos factores, unidos en mucha menor medida a la competencia de los juegos online, dan las razones de que las ventas de la LAE llegaran a caer un 10%.

Sin embargo, en el último trimestre de 2013 se produce cierta estabilización en las ventas y, de este modo, el Sorteo Extraordinario de Navidad, que supone aproximadamente un 27% de la facturación total de la LAE, cae un 4,1%, lo que es la mitad que el año anterior.

Desde la LAE se asegura que «todavía es pronto para atribuir la evolución de 2014 a un incremento del consumo. La progresiva mejora se debe a la modificación de determinados juegos, como la Primitiva, la cual, supuso pasar de un recorte del 14% en febrero de 2013 a un resultado positivo a finales del mismo año«.