Los juegos para móvil salvan las finanzas de William Hill

William Hill ha publicado sus resultados financieros de este tercer trimestre de 2013, arrojando un sorprendente anuncio, y es que los ingresos netos obtenidos a través de los juegos para móviles, crecieron en un 126%, superando ampliamente otros sectores como los juegos de azar, las apuestas deportivas online o las apuestas presenciales, que registraron pérdidas y provocaron que la compañía anunciara un descenso del 31% de los ingresos netos totales.

Sin duda, estas cifras ponen de manifiesto la cada vez mayor preferencia de los usuarios por acceder a los servicios de su casa de apuestas, a través de dispositivos móviles o Tablets.

De este modo, la facturación de los juegos para móviles se ha convertido en el 18% de los ingresos totales de William Hill, y uno de los pocos departamentos no deficitarios que han conseguido salvar el estado financiero de la compañía durante los últimos tres meses.

Sin embargo, no es la única sección que ha registrado un notable aumento durante este último ejercicio financiero, ya que las apuestas realizadas a través del portal online Sportsbook, también registraron un enorme crecimiento de más del 42% de sus ingresos netos, no obstante, dicha cifra sumada a la ofrecida por el departamento de juegos para móviles no ha conseguido compensar las pérdidas generadas por otras secciones, como por ejemplo, las apuestas deportivas en fútbol, las cuales, registraron unas pérdidas de casi el 50%, lo que desencadenó en unas pérdidas de ingresos totales de aproximadamente 24 millones de libras o un 31% del volumen total.

Ralph Topping, director ejecutivo de William Hill, declaró que «durante este último trimestre, los resultados no han sido tan favorables como esperábamos, sobre todo, con respecto a las apuestas sobre fútbol, donde los beneficios se redujeron de forma especial, especialmente, en establecimientos presenciales y en apuestas online«.

Para Topping, «el hecho de que durante el verano las grandes ligas europeas de fútbol parasen, sumado a la breve duración de un torneo internacional como la Copa Confederaciones, permite explicar en parte el grave descenso en la recaudación de las apuestas de fútbol, que como es sabido, es el principal motor de generación de ingresos de las casas de apuestas, y en concreto, de William Hill«.