La casa de apuestas Paddy Power ha vuelto a suscitar una gran polémica en Inglaterra, al hacer sobrevolar una pancarta en una avioneta sobre el estadio de Old Trafford, durante el último partido del Manchester United, en la que anunciaba la cuota por la vuelta de Alex Ferguson como entrenador del equipo inglés.
Concretamente, la pancarta promocionaba lo siguiente: «Fergie Back in 6/1«, lo que significaba «Fergie vuelve con una cuota de 7,00«, en alusión al ex-entrenador escocés. Y es que es totalmente cierto que la casa de apuestas Paddy Power paga en la actualidad una cuota de 7,00 libras, en caso de que Ferguson regrese al banquillo de Manchester. En este sentido, también ofrecen una cuota de 9,00 libras, en caso de que Moyes sea el próximo técnico que es cesado en la Premier League.
A pesar de que parte de la afición realizó una acción similar, en esta ocasión, la pancarta fue recibida con abucheos, en un intento de demostrar confianza en el entrenador Moyes, quien venía de ser derrotado por el Liverpool por un contundente 3-0 en la anterior jornada.
No obstante, no ha sido la única estrategia publicitaria polémica llevada a cabo por Paddy Power en referencia al actual técnico del banquillo del United, ya que hace unas semanas, esta misma casa de apuestas decidió colocar frente al estadio de Old Trafford, una estatua de cera del ex-entrenador Alex Ferguson, alojada dentro de una cabina de cristal, y donde se podía leer: «Romper el cristal en caso de emergencia«. Obviamente, el cristal aparecía ya roto y se podía ver publicidad de la web Paddy Power, empezando a ofrecer cuotas por la salida de Moyes y el retorno de Ferguson.
Esta temporada, el Manchester United está padeciendo una auténtica crisis de resultado y juego, hecho que no sólo ha provocado la sorna publicitaria de Paddy Power, sino que también, otros operadores como Bet365, no ofrece ni siquiera la posibilidad de apostar por el Manchester United como ganador del campeonato, ya que únicamente entra en los pronósticos la posibilidad de quedar como 4º clasificado, donde además, es la última opción con una cuota de 41 libras, algo impensable hace años.