El senador demócrata por Carolina del Sur, Lindsey Graham, ha anunciado su intención de presentar un proyecto de ley con el que pretende que se prohíba el poker online a nivel federal, en todo EEUU. Esta intención sería totalmente contradictoria con la postura del líder de la mayoría del Senado, Harry Reid, quien está trabajando con Dean Heller, senador republicano por Nevada, para establecer una exención para el poker online.
La UIGEA de 2006 (Ley contra los juegos de azar online) determina que, desde el punto de vista técnico, el poker online es ilegal, no obstante, desde el Departamento de Justicia de los EEUU se ha reinterpretado la aplicación de esta ley, con el objetivo de que los estados, además de los 3 que ya lo han hecho, inicien sus procesos de regulación para que sus respectivos residentes puedan acceder a sus servicios de poker online.
En la actualidad, solamente Delaware, Nueva Jersey y Nevada han legalizado esta modalidad de poker para los residentes dentro de sus fronteras estatales, no obstante, Nevada y Delaware se encuentran en plenas conversaciones para establecer un acuerdo que permita acceder a estos servicios de forma interestatal. Por su parte, tanto Illinois como California probablemente se convertirán en los próximos Estados que legalicen sitios regulados de poker online para sus residentes.
Sin embargo, y a pesar de que este proceso de regulación comienza a extenderse por todo EEUU, Graham tiene la convicción de poder pararlo todo, incluyendo a aquellos Estados que ya hayan puesto en marcha con éxito el mercado de juegos de azar online. Para ello, contará con la postura de muchos sectores norteamericanos, tanto políticos como financieros, que se oponen al juego online, tachándolo de perjudicial para la sociedad, e incluso, ejerciendo un fuerte poder de propaganda para criminalizarlo.
Si el nuevo proyecto de ley es finalmente aprobado en el Senado, controlado por los demócratas, la Cámara de Representantes se vería obligada, por lo menos, a llevarla a debate.
Para muchos ciudadanos norteamericanos, el panorama con respecto a este tema es bastante confuso. Incluso Sheldon Adelson, quien ha criticado abiertamente los juegos de azar online, convirtiéndose en uno de los principales responsables de la propaganda contraria a dicha regulación, aportó a la campaña de reelección de Heller en 2012, unos 7 millones de dólares, lo que demuestra que los millones de Adelson no siempre obtienen el éxito esperado en el juego de la política.