Revelan nuevos datos sobre el ataque informático a Adelson

Las Vegas Sands Corp., grupo perteneciente al multimillonario Sheldon Adelson, tuvo que admitir que el acto de piratería informática perpetrado la pasada semana contra los sitios web y los sistemas internos de sus casinos, resultó ser más grave de lo que inicialmente se afirmó.

Responsables de la seguridad de los sitios web afirmaron que, a causa de la intervención de los hackers informáticos, el sistema de correo electrónico de los empleados fue bloqueado, y sus números de la Seguridad Social sustraídos. Sin embargo, un vídeo que fue publicado en el portal Youtube (el cual, ya no se encuentra disponible para los usuarios) parecía indicar que la información robada iba mucho más allá de esta información relativa a los empleados.

Ron Reese, portavoz de Las Vegas Sands, afirmó que «la empresa se encontraba revisando el vídeo«, donde al parecer, se muestran multitud de contraseñas de administrador, incluyendo contraseñas para sistemas de máquinas tragaperras, o una serie de informaciones sobre los jugadores del casino «Sand´s Bethlehem en Pensilvania». En este sentido, Reese aclaró que «la compañía no tenía constancia de las incursiones adicionales realizadas por parte de los hackers, hasta que comenzó a investigar el vídeo en profundidad«.

«Ahora hemos conseguido determinar que los hackers lograron acceder, al menos, a algunos de los discos de información interna de la compañía, los cuales, contienen información sensible relativa a la productividad de oficina, y que está compuesta en gran parte por documentos y hojas de cálculo. Estamos revisando el vídeo para determinar cuáles son los datos de los clientes o de los empleados que pueden haberse visto afectados«, concluyó Reese.

Una persona, registrada bajo el nombre de Zhao Anderson, fue quien envió el vídeo este lunes a la agencia The Associated Press por correo electrónico, la misma que, al parecer, subió el vídeo al portal YouTube. Por el momento, no se ha podido verificar la identidad de la persona, o la información contenida en dicho correo electrónico.

El ataque golpeó a la web corporativa de Sands, así como a los sitios de sus casinos en Las Vegas, China, Singapur y el Bethlehem de Pensilvania. El pasado lunes consiguieron restaurar las webs, pero no al estado anterior al ataque, lo que ha ocasionado graves perjuicios económicos al grupo.