Paf, la casa de apuestas sin ánimo de lucro, ha decidido publicar los resultados de un estudio elaborado sobre los hábitos de los españoles a la hora de realizar apuestas online, y en el que se concluye que el 36% de las apuestas deportivas online que efectúan los residentes españoles se realizan sobre competiciones relacionadas con el tenis, igualando el porcentaje registrado en el fútbol, que hasta hace poco, era el deporte rey de las apuestas en España. En este sentido, cabe mencionar que el tercer deporte sobre el que más apuestas se realizan es el baloncesto, el cual, genera el 17% de las apuestas deportivas online totales.
El estudio realizado por Paf.es, división española del operador finlandés, viene a confirmar el interés de los españoles por el deporte, así como la tendencia creciente a apostar en eventos deportivos. Aunque habitualmente se pensaba que el fútbol era el rey de los deportes en lo que a apuestas deportivas se refería, la sorpresa ha llegado con la publicación de este estudio, el cual, demuestra que fútbol y tenis muestran un porcentaje de apuestas coincidente.
En lo que respecta al fútbol, el mayor número de apuestas se efectúa en partidos de la Liga Española, concentrando hasta el 22% de la actividad total, seguida de la Premier League, con un 5%, y de la Champions, que registra un 4% de las apuestas de fútbol. Detrás de estas competiciones se sitúa el Calcio, con un 3%, y la Bundesliga, con un 2%. Respecto al tenis, los torneos que más interés apostador suscita son, como es obvio, los Grand Slam (US Open, Open de Australia, Roland Garros y Wimbledon).
Los siguientes deportes que más interés atraen para apostar son, aunque a una distancia significativa, el hockey sobre hielo (3% de las apuestas deportivas, aunque sin gran tradición en nuestro país), el voleibol (2%), y el balonmano (2%).
Los datos de este estudio sobre las tendencias en el sector de las apuestas y el juego online en España se han obtenido a partir del total de apuestas realizadas en Paf.es, durante el 2013, hecho que puede servir de referencia pero no ser absoluto, ya que haría falta conocer los datos del resto de las casas de apuestas que operan en España, especialmente, de las mayoritarias.