Un informe yStats confirma el crecimiento del juego online

Un informe recientemente publicado por la consultoría yStats.com acerca de la situación del juego online en EMEA (Europa, Medio Este y África) confirma un crecimiento positivo en términos de usuarios hacia los juegos online en los dispositivos móviles.

El informe concluye que este incremento es especialmente elevado en los mercados emergentes como Europa del Este, Oriente Medio y África, en comparación con Europa Occidental, donde la mayoría de los jugadores siguen apostando por el PC, aunque incluso allí, la tendencia a jugar en dispositivos inteligentes y tablets es visiblemente alcista también.

Centrándonos en el continente europeo, el informe denominado «EMEA Online Gaming Market 2014» concluye que Reino Unido llegó a sus cotas más altas en lo referente a contenido digital en 2013, mientras que Alemania fue el país líder en ingresos medios mensuales por el pago de los usuarios.

«El juego online es una gran industria en el Reino Unido, donde casi el 20% de la población del territorio emplea Internet para jugar, sin embargo, el juego presencial sigue estando muy presente entre los usuarios, por motivos de tradición y mentalidad«, destaca el informe.

En Francia se espera que los juegos digitales sigan su línea ascendente de crecimiento y consigan una gran parte del total del mercado del juego, a medida que vayan disminuyendo las ventas de los juegos físicos.

«Los ingresos del mercado de juegos digitales en Francia se incrementaron en más de un 10 % en 2013. El Pc fue el dispositivo más empleado para acceder a los juegos de azar en Francia el año pasado, seguido por el Smartphone«, señala el informe.

En el caso de Bélgica, la mayoría de los usuarios acceden a juegos sociales, en lugar de los juegos de azar, y lo hacen mayoritariamente a través del Pc antes que con los dispositivos móviles.

Un patrón similar se ha observado en España y en Italia en cuanto al dispositivo utilizado para acceder al mercado de los juegos, donde el Pc se emplea todavía más para los juegos que los móviles inteligentes y las tablets.