En Chile, Hans Foubert, un joven de 24 años que aseguraba haber ganado más de 1.000 millones de pesos mediante un sorteo del sitio web de apuestas de Lotería del Estado, se ha encontrado con la férrea negativa de la propia empresa, quien ha denegado la concesión del premio, asegurando en un comunicado que el boleto premiado había sido falsificado.
Foubert afirmó que el sistema del sitio web «Loteria.cl» le había indicado que los números escogidos en su cartón de apuesta el pasado 16 de marzo, le habían hecho ganador de un premio de 1.044.122.338 pesos (casi 2 millones de dólares), los cuales, intentó cobrar en las oficinas de la empresa exhibiendo capturas de pantalla del mismo.
Sin embargo, tras haberse negado a hacer efectivo el premio, la empresa lanzó un comunicado donde aseguraba que los datos entregados por el joven no coincidían con los existentes en su base de datos.
«De acuerdo a nuestro protocolo de actuación, procedimos a verificar los datos presentados por el señor Foubert, tras lo cual, se le informó que no era el ganador del sorteo, debido a que los datos presentados por él para reclamar dicho premio, no coincidían con los datos registrados en nuestro sistema de validación«, explicaba el comunicado.
«Debido a lo anterior y según lo indicado en el artículo 27 del reglamento de la Ley 18.568, en caso de que existan dudas acerca de la autenticidad del boleto presentado para su cobro, éste no se abonará hasta poder comprobar su autenticidad. Por lo que nuestra empresa ha procedido a iniciar las investigaciones correspondientes, con el objetivo de esclarecer el caso lo antes posible«, continuaba el comunicado.
Posteriormente, y según la propia empresa de lotería, se habían detectado indicios de que las pruebas exhibidas por Foubert habían sido manipuladas, por lo que decidieron ampliar su comunicado:
«En las capturas de pantalla aportadas por el señor Foubert, existe una clara evidencia de la utilización de herramientas de diseño, como por ejemplo, Photoshop, lo que podría indicar que éstas podían haber sido editadas, alteradas y/o modificadas. Además, el hecho de que existen una serie de caracteres de seguridad que no son visibles para los clientes, pero sí para sistemas de seguridad electrónicos, confirma que las imágenes facilitadas no contenían dichos caracteres«.
Otro dato que ha hecho sospechar a los responsables de Lotería radica en la inconsistencia temporal entre el primer correo electrónico enviado por Foubert para reclamar su premio, el cual, se produjo a las 20:27, y la hora de finalización del sorteo, el cual, tuvo lugar a las 22:30 horas, casi 2 horas después.