Ventura 24 afirma que los hombres lideran la lotería online

Con motivo de la celebración del Día del Padre en España, la web de apuestas y loterías Ventura24.es ha elaborado un informe donde se afirma que los españoles gastan 188,9 euros anuales en la adquisición de Lotería online, una cifra que supone casi el doble de lo que gastan las españolas.

De este modo, del total de clientes que juegan a los diferentes sorteos, el 68% son hombres frente al 32% que son mujeres. Esta cifra, recogida en el estudio, se ha visto reducida en comparación con las de otros años, como por ejemplo, en 2005, año en el que se alcanzó la cota máxima con un importe de 258,5 euros de gasto medio por parte de los hombres.

A este respecto, Zuriñe Sáez de Viteri, directora general de Ventura24.es, ha afirmado que «quizás estos datos puedan resultar curiosos, puesto que la afición al fútbol de muchos hombres siempre se ha visto reflejada en su animosidad por jugar a La Quiniela, sin embargo, desde que en 2004 apareciera el Euromillones con importantes botes millonarios, las preferencias de los apostantes varones se han ido modificando«.

Así pues, el Euromillones sigue siendo el producto favorito, tanto para hombres como para mujeres. Este sorteo, que se celebra los martes y los viernes, lidera el ranking de loterías con un 33% de las ventas, mientras que el 24% de los hombres afirman apostar a La Primitiva como segunda opción. Por el contrario, tan sólo el 9% de los hombres aseguran escoger la Bonoloto como tercera alternativa, a diferencia de las mujeres que optan por la Lotería Nacional para completar su pódium de sorteos favoritos.

El estudio elaborado por Ventura24 también ha querido analizar las preferencias por provincias. De este modo, tenemos que los madrileños se posicionan como los que más dinero gastan en la compra de sorteos online, con un 20%, seguido de los barceloneses con el 13%, y de los valencianos con un 5%.

Respecto a las franjas de edad que más dinero invierten en este tipo de sorteos, el informe concluye que cerca del 32% de los jugadores habituales tienen entre 30 y 39 años, siguiéndoles aquellos situados entre 40 y 49 años con un 25%, y terminando por los hombres de 50 a 59 años que representan el 14% del total de compradores. En cuanto a las mujeres, el ranking estaría invertido, siendo las mujeres de entre 18 y 29 años las que ocuparían el último lugar, y las de entre 50 y 59 años las que liderarían la clasificación.